El software libre gana adeptos a un ritmo mayor del que quieren las empresas
Finaliza la Conferencia Debian celebrada en Extremadura
Ambos han resaltado que el proyecto Debian es enorme, distribuye una gran cantidad de software y participan en él 2.000 voluntarios de todo el mundo «y no hay ninguna entidad, ni interés económico detrás».
«Todos somos voluntarios y nos atenemos a una jerarquía lo más plana posible», ha asegurado Guerrero López, que ha insistido en que cada uno de ellos trabaja desde su casa y en el área que más le interesa de Debian, ya sea instaladores, traductores o servicios de correos.
Asimismo, han asegurado que el impacto negativo que ha supuesto Windows Vista para Microsoft ha otorgado más fama al software libre, ya que «de hecho existen personas que se ofrecen a desinstalarlo de forma profesional de los ordenadores personales», señala José Antonio Recio.
A su juicio, el Windows Vista ha hecho recelar a muchos consumidores del software de Microsoft, al que no le importaba pagar licencias de mantenimiento para su tranquilidad».
Linux está ganando la partida sobre todo a nivel institucional, y muchas empresas empiezan a confiar en el software libre como soporte principal de sus sistemas informáticos.
En este sentido, aseguran que el cambio de mentalidad pasa por las empresas, ya que la red de software libre se está tejiendo entre las diferentes administraciones públicas y organizaciones que van desde grandes corporaciones hasta pequeñas empresas.
En cuanto al futuro lanzamiento del Chrome OS, el sistema operativo gratuito que Google ha anunciado para los NetBooks, López Guerrero señala que «da igual lo que haga Google o Microsoft, nosotros vendemos una alternativa que pretendemos que llegue a una gran cantidad de personas».
Ha añadido que el sistema que Google pretende lanzar es probable que funcione por internet «pero desgraciadamente no todo el mundo tiene acceso a la red y, de hecho, internet es muy caro en los países africanos, por ejemplo».
La ventaja que tiene el software libre es que el usuario no depende absolutamente de nadie y pone como ejemplo algunos servidores de correo «ya que el día que ese servidor no funciona, te quedas sin acceso a tu correo personal, y estás totalmente indefenso».
Otro ejemplo es la cantidad de compañías y usuarios que se ven forzados a migrar a una nueva versión de Office, aunque no quieran, algo que no sucedería con el software libre, subrayan los desarrolladores.