Huertos Familiares
ENCUENTRO DE RESPONSABLES POLITICOS Y CIUDADANOS EN EL DISTRITO SUR.
El PSOE propone usar fondos anticrisis para mejorar La Guita
Pactan un plan para reaprovechar también el pabellón de la Juventud. La operación daría 1,3 millones para reinvertirlos en el barrio.
El PSOE ha propuesto aprovechar la próxima convocatoria de los fondos anticrisis para completar un plan entre el Ayuntamiento, la Junta y patronato Huertos Familiares, titular del clausurado pabellón de la Juventud y de las viviendas y del entorno del conocido como barrio de La Guita, con el que se conseguiría reaprovechar el antiguo centro deportivo y remozar completamente los edificios de viviendas y sus alrededores, según informó anoche Juan Pablo Durán, secretario provincial del PSOE.
Durán presidió el encuentro, celebrado en el centro Ramón y Cajal, junto al presidente del consejo de distrito Sur, Luis José García; el presidente de la AVV Huertos Familiares, Antonio Rojas, y la secretaria de la agrupación local del PSOE, la delegada municipal Inmaculada Durán. En el mismo, el secretario provincial del PSOE explicó a los asistentes los detalles de la operación, que consistiría en que el patronato Huertos Familiares le venda por 1,3 millones el suelo del pabellón de la Juventud al Ayuntamiento.
Con este dinero, y con ayudas de la Junta, en algunos casos del 75% del coste, las ahora paupérrimas arcas de Huertos Familiares podría remozar los espacios entre bloques del barrio de La Guita e, incluso, zonas del entorno donde se construirá un pequeño centro polivalente (con sala de estudio, sala de informática, dependencias para reuniones de colectivos, etcétera) y un área ajardinada con una pequeña pista deportiva y zonas de estancia y esparcimiento. Por último, sobre el solar del pabellón podrá construir el Ayuntamiento la reclamada piscina cubierta y otras pequeñas instalaciones deportivas anexas.
Según Durán, los próximos fondos anticrisis, incluso, podrían sufragar proyectos como el mencionado centro polivalente a construir junto al barrio de La Guita, con lo que el Ayuntamiento y el patronato de Huertos Familiares se verían liberados de una carga económica. Además, explica el responsable socialista, se ha planteado que el Ayuntamiento, «para que también se beneficie toda la ciudad», pueda pagar el coste de 1,3 millones de euros del suelo del pabellón «en especies».
Para el secretario provincial del PSOE, el objetivo es que «lo generado en el Sector Sur se reinvierta en el barrio», una zona que, «francamente, ha tenido una atención muy corta». Todo ello a la vez que no se carga excesivamente las arcas municipales y se dota de recursos al patronato Huertos Familiares.
Fuente: Diario Córdoba
—————————————-
Los vecinos de Huertos Familiares piden 13 obras por la venta del polideportivo
La rehabilitación de los edificios de La Guita y la construcción de un parking de 200 plazas son algunas de las propuestas
Los vecinos que residen en las viviendas del Patronato de Huertos Familiares pretenden que los cerca de 1,3 millones de euros que obtendrá el Ayuntamiento por la venta del suelo sobre el que está construido el polideportivo de la Juventud se queden en el propio barrio. Así lo apuntó a El Día el presidente de la Asociación Huertos Familiares, Antonio Rojas, al analizar una asamblea que se desarrolló en el instituto Ramón y Cajal y a la que acudió tanto el secretario general del PSOE en Córdoba, Juan Pablo Durán, como la concejala de Participación Ciudadana, Inmaculada Durán. En total, este colectivo pide 13 actuaciones como compensación a la transferencia de estas instalaciones deportivas como consecuencia de la disolución del Patronato.
Entre las intervenciones que solicitan los vecinos, una reivindicación que contó con el apoyo del líder socialista, destaca la reforma de los 44 edificios del barrio de La Guita. Según expuso el dirigente de esta asociación de vecinos, la propuesta contempla que el 75% del coste de la operación lo asuma la Junta de Andalucía a través de su Consejería de Vivienda y que el 25% restante corra a cargo del Ayuntamiento. Esta medida, continuó el presidente de la asociación, se completaría con el arreglo de los espacios exteriores, así como la construcción de una pista deportiva y un edificio sociocultural, unas actuaciones que correrán a cargo del Gobierno central.
El colectivo no se ha olvida en su batería de propuestas de la que ha sido una de sus principales reivindicaciones: la construcción de una piscina cubierta sobre los terrenos que ocupa actualmente el polideportivo de la Juventud. El representante del colectivo Huertos Familiares recordó a este respecto que el compromiso contraído es que la inversión se realizará en cuatro anualidades. Rojas destacó asimismo las actuaciones referentes al capítulo social, entre las que destaca la dotación de un fondo para ayudar a personas que se encuentran en exclusión social para atender las necesidades que les surjan en la rehabilitación de sus viviendas.
La construcción de un aparcamiento subterráneo junto al pasaje Ubrique constituye otra de las obras que plantean los vecinos, si bien proponen que ésta la asuma alguna entidad privada. Rojas señaló que el parking podría contar con unas 200 plazas.
Fuente: El Día de Córdoba