La historia interminable

LOS PRESUPUESTOS DEL 2010 CONTEMPLAN 20 MILLONES EN VEZ DE LOS 18 PREVISTOS.

La Junta destina dos millones más al centro de congresos

Las cuentas recogen una inversión plurianual hasta el 2014.

El futuro centro de congresos cuenta con una partida extra de dos millones de euros. Según recoge el anexo de inversiones de los presupuestos de la Junta para el 2010, el edificio que se levantará en Miraflores dispondrá de 20 millones de euros en vez de los 18 que estaban comprometidos. En la sección dedicada a la Consejería de Turismo, aparece una inversión plurianual de cuatro millones hasta el 2014, lo que hace un total de 20, un dato que causó ayer sorpresa en distintos ámbitos. No obstante, fuentes de la Junta aseguraron que la única aportación firme es la del próximo año, es decir, los cuatro millones ya anunciados, y que el ritmo de ejecución presupuestaria a partir de entonces lo marcará el de las obras. Según las mismas fuentes, los 20 millones son una especie de «reserva» para garantizar la inversión, el límite que se marca la Junta para el proyecto, sin que signifique que se vayan a ejecutar en su totalidad ni que el 2014 sea el horizonte de referencia.

Hay que recordar además que de los 67 millones que costará el centro, el Gobierno central pone 10 –uno del 2008 y 1,5 del 2009–, y perdona al Ayuntamiento los 7,4 de las expropiaciones del aeropuerto.

Esta es la segunda sorpresa que depara el centro de congresos en los últimos días, ya que el grupo socialista en el Congreso de los Diputados ha presentado una enmienda al proyecto de Presupuestos Generales del Estado del 2010 para aumentar en dos millones la partida prevista inicialmente para el próximo ejercicio, que era también de dos millones. Según confirmó a este periódico el secretario general del PSOE, Juan Pablo Durán, ese cambio suponía un «adelanto» de las cifras comprometidas.

Por otro lado, la Gerencia municipal de Urbanismo recibió ayer el proyecto definitivo del centro de congresos tras los retoques efectuados por el despacho de arquitectura de Rem Koolhaas para adaptarlo a las últimas consideraciones realizadas desde el Ayuntamiento, que, tal y como explicó hace unos días el presidente del organismo municipal, Francisco Tejada, son cuestiones técnicas que no varían el proyecto. Los técnicos de Urbanismo revisan el documento, que el Pleno deberá aprobar.

Fuente: Diario Córdoba

——————————–

Urbanismo cuenta ya con el proyecto definitivo del Palacio del Sur

El próximo paso es aprobar el texto en el Pleno y cerrar acuerdos con la administración

La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) ya cuenta con el proyecto definitivo del Palacio del Sur que incluye las consideraciones realizadas por técnicos de Urbanismo. El presidente de la GMU, Francisco Tejada (IU), explicó que el bufete de arquitectos del holandés Rem Koolhaas envió el viernes el proyecto definitivo del Palacio del Sur, de forma que ayer llegó la sede de la Gerencia de Urbanismo.

Sin embargo, Tejada aclaró que, desde el mismo viernes, los técnicos de la GMU pueden consultar a través de internet este documento, para comprobar que se han atendido las consideraciones técnicas realizadas tras someter el primer documento del proyecto a una auditoría y mantener reuniones con representantes del sector del turismo, congresos y de la Orquesta de Córdoba.

Tejada informó de que, una vez que se compruebe que el proyecto definitivo del Palacio Sur ha incluido todos las recomendaciones, se procederá a la aprobación en el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba, y de manera paralela, se irán cerrando los acuerdos ya avanzados con los ministerios de Industria y Fomento y la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte.

El Ayuntamiento ya apuntó que su intención es colocar la primera piedra del centro de congresos antes de que finalice el año, aunque el PP ya ha vaticinado que este plazo no se cumplirá. Tanto el Gobierno central como la Junta han incluido en sus presupuestos del año que viene una partida para el edificio.

Fuente: El Día de Córdoba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *