Barrio de Fray Albino

Vimcorsa seguirá arreglando daños en fray albino aunque prevé más grietas

Los expertos estiman que las arcillas expansivas del subsuelo propiciarán nuevos desperfectos.La empresa municipal de vivienda ha invertido en reparaciones siete millones desde el año 2005.

La empresa municipal de la vivienda, Vimcorsa, que en la presente Corporación municipal ha asumido los proyectos y subvenciones para el arreglo de desperfectos en el barrio de Fray Albino, seguirá manteniendo sus ayudas directas e indirectas, según confirmaron ayer el alcalde, Andrés Ocaña, y la presidenta de Vimcorsa, Victoria Fernández, después de conocerse por Diario CORDOBA la aparición de nuevas grietas en una zona del barrio en casas ya reparadas desde el 2005, unos desperfectos que han obligado al desalojo de una de las viviendas, en la calle Yosuf y ocupada por Fernanda Alba Cabello.

Ocaña, que en el 2006, como presidente de la Gerencia de Urbanismo, encargó un minucioso informe sobre las causas que originaron grietas en 700 viviendas de Fray Albino, reconoció ayer que los expertos han predicho que las periódicas apariciones de fisuras «es un problema que no va a desaparecer nunca», aunque «hemos actuado, actuamos y seguiremos actuando en Fray Albino». Eso sí, el alcalde consideró que «quizás haya que apuntar a nuevas fórmulas constructivas» para una solución definitiva a medio o largo plazo.

DESDE VIMCORSA En términos semejantes se pronunció la presidenta de Vimcorsa y teniente de alcalde de Vivienda, Victoria Fernández, que reconoció que una solución definitiva es difícil «incluso a medio y largo plazo», aunque las numerosas inversiones realizadas «han mejorado muchísimo el riesgo de que aparezcan desperfectos». Fernández recordó que la casa desalojada ha sufrido grietas en una parte que no fue reparada tras la aparición de fisuras en la crisis de Fray Albino del año 2005.

Al respecto, la práctica totalidad de casas vecinas a la casa desalojada de emergencia el pasado 24 de octubre han sufrido también daños, de los que solo se han salvado las viviendas en las que se reforzó la cimentación en aquellas primeras intervenciones.

APORTACIONES PASADAS Por otra parte, la zona de Fray Albino ha recibido ya siete millones de euros en ayudas de Vimcorsa, recordó ayer la presidenta de la empresa municipal. De hecho, nueve de cada diez euros en ayudas a la rehabilitación empleados en Córdoba desde el 2005 han tenido como fin esta zona de la ciudad, incluidas las aportaciones de la Junta en programas conjuntos. En una primera fase, desde el 2005, se arreglaron con un coste nulo o reducido para sus ocupantes más de medio millar de viviendas. Actualmente hay en curso 176 reparaciones con una nueva convocatoria de ayudas.

Fuente: Diario Córdoba

—————————

Las fisuras reabren la vieja disputa política

Tanto el alcalde, Andrés Ocaña, como la presidenta de Vimcorsa, Victoria Fernández, no aludieron ayer a la posibilidad, que sí apuntan los vecinos, de que la constructora encargada en reparar las primeras grietas aparecidas en el 2005 tenga responsabilidad en los nuevos desperfectos registrados. Andrés Ocaña, además, reabrió la vieja polémica de hace cuatro años, cuando el PP, incluso en el Pleno de la Corporación, culpó al Gobierno local de la aparición de fisuras en 700 viviendas de Fray Albino, achacándolas a unas obras en el subsuelo que había efectuado Emacsa por aquellas fechas.

Para el alcalde de Córdoba, la nueva aparición de grietas «por lo menos desmonta determinadas tesis que alguien (en alusión al PP hace cuatro años) de una forma muy obcecada defendía. Ya dijimos que se necesitaba un informe riguroso como el que se hizo del suelo, que son arcillas expansivas que bajo determinadas circunstancias meteorológicas iban a volver a provocar problemas».

Fuente: Diario Córdoba

—————————

Sensibilidad

¿Que la solución a medio plazo de las periódicas grietas en Fray Albino es difícil? Sí. ¿Que hay que ir pensando en una reforma radical? Quizás. Pero la Administración no puede olvidar lo inmediato: se ha desalojado a Fernanda de su casa por su seguridad (lo manda la ley) pero sigue sin poder coger ni siquiera una muda de su casa. Mientras se llega a una solución definitiva, quizás haya que demostrar la sensibilidad con Fray Albino persona a persona, no con grandes cifras.

Fuente: Diario Córdoba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *