La historia interminable
El Ministerio de Industria firmará el lunes un montante de 1,5 millones para el Palacio del Sur
En total, serán 10,5 millones los que aportará el Ministerio de Industria, a los que, según el subdelegado, hay que sumar los siete millones previstos en el convenio que se firmará con el Ayuntamiento de Córdoba para liberarlo del compromiso que adquiría para pagar parte de las expropiaciones del aeropuerto.
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Ayuntamiento de Córdoba firmarán el próximo lunes el convenio por el que se concede al Consistorio una subvención de 1,5 millones para desarrollar el proyecto del Palacio del Sur.
El subdelegado del Gobierno, Jesús María Ruiz, ha confirmado a Efe que, tras la firma del convenio que prevé la aportación de los 1,5 millones de euros correspondientes a 2009, tendrá lugar una reunión para concretar las anualidades a aportar por el Ministerio de Industria.
En este sentido, ha explicado que el compromiso inicial era hacer una aportación de un millón de euros en 2008, 1,5 en 2009, 2 para 2010, 2,5 millones para 2011 y 3 para 2012.
No obstante, ha señalado que el PSOE ha presentado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para que la partida prevista en 2010 se incremente en 2 millones de euros y pase de 2 a 4, lo que modificaría las anualidades, según ha apuntado Ruiz.
En total, serán 10,5 millones los que aportará el Ministerio de Industria, a los que, según el subdelegado, hay que sumar los siete millones previstos en el convenio que se firmará con el Ayuntamiento de Córdoba para liberarlo del compromiso que adquiría para pagar parte de las expropiaciones del aeropuerto.
Ruiz ha cifrado así la aportación estatal en casi 18 millones de euros, la cual considera «importantísima y definitiva» para que el centro de congresos pueda iniciarse y el Ayuntamiento «tenga despejadas todas las incógnitas y asegurada la financiación».
Por su parte, el alcalde de Córdoba, Andrés Ocaña, ha informado hoy en rueda de prensa de que se trata de la formalización de un convenio de aportación del Gobierno central para el futuro Centro de Congresos de Córdoba.
Según Ocaña, queda un total de 7,5 millones pendientes por parte del Gobierno central y ha resaltado la necesidad de «generar crédito y tenemos que tener de forma documental la aportación de las otras administraciones para iniciar la contratación» del proyecto.
Fuente: Córdobainformación.com