La historia interminable

Industria garantiza 3,5 millones para el Palacio del Sur a partir de 2011

Reunión del alcalde de Córdoba con la subsecretaria del Ministerio

El Ministerio de Industria ha garantizado hoy una aportación de 3,5 millones de euros para el proyecto de construcción del Centro de Congresos y Exposiciones de Córdoba, Palacio del Sur, que se harán efectivos en distintos ejercicios presupuestarios a partir del 2011.

El alcalde de Córdoba, Andrés Ocaña, ha explicado que con este compromiso –adquirido hoy en una reunión con la subsecretaria del Ministerio, Amparo Fernández– «queda despejada y definida la financiación» del Palacio del Sur, con 4 millones comprometidos para 2010 y 3,5 millones en ejercicios posteriores, probablemente en los ejercicios del 2011 y del 2012.

Ocaña ha valorado que el Gobierno está cumpliendo su compromiso inicial de aportar 9 millones de euros, más uno ya concedido por el Ministerio para datos técnicos relacionados con la redacción del proyecto.

Antes de la reunión en la que se han acordado estos 3,5 millones, el Ministerio de Industria y el Ayuntamiento de Córdoba han firmado un convenio por el cual el Gobierno concede una subvención de 1,5 millones par el nuevo Centro de Congresos con cargo a los Presupuestos Generales del 2009.

En el 2008, Industria dedicó un millón de euros a este proyecto, con el que se pretende dar respuesta a la gran variedad de necesidades congresuales y expositivas de la ciudad.

En declaraciones a los medios, el alcalde se ha mostrado convencido de que en el transcurso del 2010 el inicio de la obra será una realidad y, por tanto, «Córdoba verá cumplidas una de sus aspiraciones más queridas, como es el magnífico Centro de Congresos que se está proyectando».

Ha comentado que el período de ejecución de obra será de 30 a 36 meses por lo que el Palacio estará funcionando en el 2013 y «en pleno funcionamiento en el 2016», año -ha dicho el alcalde- en el que Córdoba se enfrenta al reto de ser Capital de la Cultura Europea.

Tanto el Ministerio de Industria como el Ayuntamiento de Córdoba prevén que el Centro de Congresos y Exposiciones genere un notable aumento de turismo de alto rendimiento al actuar como epicentro de actividad, y debido a la gran variedad programática que podrá albergar.

El futuro Palacio del Sur se situará en el meandro que el río Guadalquivir forma a su paso por la ciudad y, además, se integrará en una serie de actuaciones promovidas para recuperar las márgenes del río.

El edificio tendrá una superficie construida de 45.640 metros cuadrados, constará de tres salones plenarios con una capacidad total de más de 3.000 congresistas, salones polivalentes y espacios expositivos.

Fuente: Diario Córdoba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *