Plan URBAN SUR
La próxima intervención del Urban Sur será en Magisterio
El alcalde de Córdoba, Andrés Ocaña, ha asegurado que la próxima intervención que se acometa en el plan Urban Sur, dotado con más de 14 millones gracias a fondos Feder, será la intervención en la antigua Escuela de Magisterio, que se convertirá en vivero de empresas culturales.
Antes de asistir a la constitución de la comisión de seguimiento de este plan que se ejecuta en la zona sur de la capital, Ocaña ha considerado que la intervención en la antigua Escuela de Magisterio es la actuación «referente» dentro del plan, ya que este edificio dispondrá además de salas de ensayo para grupos de teatro o musicales, al tiempo que será la sede para desarrollar las acciones formativas.
Para Ocaña, el Urban Sur trabaja por un barrio «que necesita el impulso para situarse en el progreso, en términos urbanísticos y sociales».
El regidor ha dicho que el plan es «un proyecto que pretende regenerar la zona sur de la ciudad» y gira sobre la cultura «como factor de desarrollo».
Dicho plan actúa en «cuatro grandes áreas» como son la medioambiental, con el uso racional de la energía; cultural; social y el impulso de la economía, «desde la motivación para que emerjan empresas y se impulse una actividad económica ligada a todas las posibilidades que nos permite la cultura en general».
Por su parte, el presidente del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC), Valentín Priego (PSOE), ha dicho que el programa es de regeneración urbana y «fundamentalmente social» de una zona «que necesita ese equilibrio».
Priego ha finalizado asegurando que el Urban Sur pretende motivar a los ciudadanos de esta zona para que vean que «hay sistemas y formas de vida y empresa que, vinculadas a la cultura, podrán dar una satisfacción a sus necesidades diarias y una respuesta a las inquietudes que Córdoba alberga respecto a su futuro y a la candidatura para la Capitalidad Cultural en 2016».
Fuente: Diario Córdoba
También en: Córdoba información.com