Plan URBAN SUR

EDITORIALES.

Al otro lado del río

La presentación pública, en la antigua Escuela de Magisterio, del Plan Urban para la reforma de la zona Sur de Córdoba significa, de entrada, la escenificación del compromiso de la autoridad de la ciudad, el Ayuntamiento, para con ese barrio.

Pero es que, incluso, con solo haberse acordado la oficialidad de esa parte de la ciudad ya es un logro para Córdoba pues el Sector Sur y el Campo de la Verdad conforman un núcleo vecinal que históricamente ha sufrido el olvido de las distintas administraciones. Un olvido que ha afectado no solo a las infraestructuras sino a la creación de una mentalidad vertebradora mediante la cual los habitantes de la zona no se sintieran integrantes de una especie de gueto olvidado. Además de la geografía urbana, que colocaba entre el sur y el centro-norte de la ciudad un río, propicio a separar, la división también ha venido motivada por la falta de un entramado cultural y empresarial que, en fin, redimiera a la zona.

El primer Plan Urban que se desarrolló en Córdoba fue el de la Ribera. Su éxito fue tan contundente como apreciable. De ser una zona deprimida la Ribera y su zona de influencia se ha convertido en una zona turística, cultural y empresarial de primera categoría. Falta ahora que este motivador proyecto, que pretende redimir la zona Sur de Córdoba, la que hay al otro lado del río, la otra orilla, no quede en papel mojado y cuente con el apoyo de todas las fuerzas sociales, políticas y empresariales de Córdoba.

Fuente: Diario Córdoba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *