Barrio de Fray Albino

Vimcorsa evalúa sus actuaciones en El Cerro para diseñar un plan de futuro

Geólogos y arquitectos trabajan en la elaboración del informe del que se valdrá la empresa para definir sus nuevas tareas en la zona afectada por las grietas · El Ayuntamiento garantiza la llegada de ayudas

La empresa municipal de Viviendas de Córdoba (Vimcorsa) se encuentra inmersa en la elaboración de un informe para evaluar el plan de rehabilitación de las casas de El Cerro que se vieron afectadas por la aparición de grietas. Así lo informaron ayer a El Día las fuentes consultadas de la entidad pública al abordar la incertidumbre que han generado los posibles efectos del temporal entre los vecinos, que temen que las fisuras vuelvan a reabrirse por los movimientos de tierra que puede propiciar el acusado contraste entre la humedad y la previsible sequedad del verano. En cualquier caso, entre las prioridades de Vimcorsa se encuentra precisamente conocer los beneficios y los defectos que ha deparado el plan para marcar así un punto de inflexión en un camino que se antoja muy largo y fijar nuevos objetivos si fueran necesarios.

Un grupo de geólogos y arquitectos están centrados desde hace semanas en la realización de unos informes que servirán de pauta para los trabajos futuros en este enclave del Campo de la Verdad. Entre los capítulos que comprende este estudio figura, por ejemplo, la parcela estrictamente económica. Vimcorsa pretende detallar las inversiones que se han hecho desde que la Gerencia de Urbanismo -entonces presidida por el actual alcalde, Andrés Ocaña- se hizo cargo del plan hasta que hace esta entidad pública cogió las riendas meses después de iniciarse la corporación municipal.

Otro de los objetivos que persigue este trabajo tiene que ver precisamente con el comportamiento que ha tenido el terreno desde que arrancó el programa. Aquí es donde tendrán cabida los efectos de la humedad y el calor en las margas expansivas sobre las que se levanta el parque de viviendas. A este respecto, desde Vimcorsa detallaron que el abundante agua caída en los últimos meses «estabiliza» la situación, aunque está por ver lo que ocurrirá cuando se incremente la temperatura. También quieren conocer el resultado de la gestión de este plan por parte del Ayuntamiento, una institución que siempre ha ido de la mano de los vecinos para conocer el estado de las casas.

La intención de la empresa que preside la teniente de alcalde de Vivienda, Victoria Fernández, no pasa en cualquier caso por detener el programa de ayudas para la rehabilitación de viviendas que se inició a principios de 2006. Según los datos facilitados a este medio de comunicación, Vimcorsa pretende que la ejecución del citado estudio y las obras pendientes en El Cerro -más de un centenar todavía no se han iniciado- se desarrollen de forma simultánea para no perder tiempo y evitar que los daños en los inmuebles vayan a más. Tampoco pretenden acabar con las partidas destinadas a estos inmuebles de los futuros presupuestos municipales. Su objetivo va más en la línea de optimizar los recursos para evitar que se den pasos en falso.

De este programa se han beneficiado hasta el momento más de medio millar de familias -hay previstas unas 700 actuaciones en todo el barrio- y han participado tanto el Ayuntamiento como la Junta de Andalucía. En total, ambas administraciones han pagado casi nueve millones de euros para paliar un daño que, de no haberse solventado, podría haber acabado en el derrumbe del inmueble en cuestión. De hecho, el Consistorio ha tenido que ordenar en diversas ocasiones el apuntalamiento de casas y el consiguiente desalojo de las mismas al manejar unos informes que alertaban de la posibilidad de que los techos se desplomaran.

Fuente: El Día de Córdoba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *