Barrio de Fray Albino
LOCAL – Política Propone establecer la responsabilidad política, en su caso, del citado gasto y la mejor solución de futuro para las viviendas del barrio
El PP propone crear una comisión especial de seguimiento sobre la rehabilitación de viviendas de Fray Albino
El objeto y los cometidos del trabajo de esta comisión serán establecer la idoneidad, proporcionalidad y eficacia del gasto realizado hasta la fecha en la rehabilitación de las viviendas afectadas por las grietas en el barrio cordobés de Fray Albino.
El PP llevará al Pleno municipal una propuesta para crear una comisión especial de seguimiento sobre la rehabilitación de las viviendas de Fray Albino que tenga representación de los tres grupos políticos, la participación de los técnicos competentes en la materia que se acuerde en la primera reunión de la comisión y con presencia de colectivos vecinales afectados.
Según indica la moción del PP, a la que tuvo acceso Europa Press, el objeto y los cometidos del trabajo de esta comisión serán establecer la idoneidad, proporcionalidad y eficacia del gasto realizado hasta la fecha en la rehabilitación de las viviendas afectadas por las grietas en el barrio cordobés de Fray Albino.
Asimismo, propone establecer la responsabilidad política, en su caso, del citado gasto y la mejor solución de futuro para las viviendas del barrio de Fray Albino que «solucione eficaz, adecuada y definitivamente la situación generada por las grietas aparecidas en dichas viviendas». La moción contempla que el tiempo previsto inicialmente para la duración de los trabajos de esta comisión será de seis meses.
El PP recordó que la situación de las viviendas de la barriada de Fray Albino «se puso en evidencia en el verano de 2005 con la aparición de numerosas grietas que causaron honda preocupación y malestar en los vecinos».
Desde entonces se han adoptado medidas de rehabilitación, de forma descoordinada y errática en numerosas ocasiones, «que han generado unos importantes gastos para el Aayuntamiento de Córdoba y sus empresas y organismos autónomos, como la Gerencia de Urbanismo y Procórdoba, en un primer momento y Vimcorsa, posteriormente».
A estos esfuerzos hay que sumar las ayudas concedidas por la Junta de Andalucía para este fin.
Según el grupo municipal del PP, «todas estas ayudas se han visto claramente superadas por los acontecimientos de forma que han sido insuficientes para solucionar definitivamente el problema, reapareciendo las grietas en muchas viviendas, volviendo la preocupación y el malestar, agravado por el transcurso del tiempo, en los vecinos del barrio».
Fuente: CórdobaInformación.com