Colegio fray albino

Los padres del fray albino piden más datos sobre la reforma del colegio

El Plan Mejor Escuela, que concluye este año, incluye la remodelación del centro, que obligará a trasladar a los alumnos del Campo de la Verdad al Parque Figueroa

colegio_fray_albino

La vigencia del plan Mejor Escuela concluye dentro de 11 meses y, en este tiempo, la Delegación de Educación tendría que llevar a cabo la obra de reforma del colegio Fray Albino si quiere cumplir con sus previsiones. Ante la falta de fechas concretas, la asociación de madres y padres de alumnos del colegio solicitó ayer «más información, así como las fechas previstas» para llevar a cabo la obra, según expuso su presidente, Rafael Bollero.

«Es un tema que suscita mucho interés», apuntó Bollero, quien reconoció que entre los padres hay «cierta inquietud» porque «nadie se ha dirigido a nosotros» para facilitarles información acerca del proyecto. El presidente del colectivo de padres reconoció que la reforma «es muy necesaria» y lamentó que a la Delegación de Educación «le urgía reformar más un colegio de 1980 -en alusión a las obras que se llevan a cabo en el centro Al-Ándalus- que uno de la década de los 40».

La reforma del colegio Fray Albino, situado en el Campo de la Verdad, obligará a trasladar a todo su alumnado al colegio Califato, ubicado en el Parque Figueroa, en el que ahora se encuentran los escolares del Al-Ándalus, por lo que hasta que no se acaben éstas obras, las del Fray Albino no se podrán llevar a cabo.

Bollero incidió en que la obra del colegio Fray Albino «urge», sobre todo, después de las últimas precipitaciones que se han registrado en la capital y que han provocado bolsas de agua en el centro Rey Heredia, ocupado por los alumnos de Infantil desde 1989.

La reforma del colegio Fray Albino pasa por el derribo del actual edificio y la construcción de uno nuevo. Las familias de los alumnos del colegio Fray Albino, algo más de 400, llevaron a cabo una campaña de protestas hace un par de años ante el estado en el que se encuentra el edificio, que fue creado por orden ministerial en 1949 junto al centro Nuestra Señora de las Mercedes. Bollero reconoció que hasta la fecha apenas se han llevado escasas obras de mejora en el centro. En enero de 2006, el consejo escolar del Fray Albino ya solicitó a la Junta la construcción de un nuevo centro educativo a través de un informe en el que detallaban que las pizarras del colegio tenían más de 50 años y denunciaban la presencia de numerosas grietas en paredes y techos del edificio.

Según el proyecto inicial con el trabajaba el Ente Público de Infraestructuras y Servicios Educativos de la Consejería de Educación, el proyecto de reforma del Fray Albino incluía un edificio nuevo de tres plantas .

Fuente: El Día de Córdoba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *