La historia interminable

Urbanismo amplía el centro de congresos con un parking anexo

La Gerencia introduce en el plan de aparcamientos un subterráneo entre el auditorio y el C4 para aprovechar la cimentación del edificio de Rem Koolhaas

La Gerencia de Urbanismo ha ampliado el ámbito del proyecto de centro de congresos condicionando la redacción definitiva del plan de aparcamientos aprobado por el Pleno y que ha sido responsabilidad de la empresa municipal Vimcorsa. El organismo autónomo que preside el teniente de alcalde Francisco Tejada (IU) decidió tanto la ubicación como el planteamiento de gestión del estacionamiento de Miraflores de forma que el Palacio del Sur mantenga sobre el guión los 67 millones de euros. En la práctica, el futuro edificio crece ya que no se sabe muy bien dónde empieza el centro de congresos y donde termina el aparcamiento.

El plan de estacionamientos aprobado con los votos de IU y PSOE establece, específicamente, que el aparcamiento se realizará bajo tierra y entre la parcela del Palacio del Sur y la que ocupa el centro de creación contemporánea o C4. El plan inicial del Consistorio era realizar un estacionamiento en superficie en la parcela que quedaba libre tras el recorte realizado al proyecto original, en la zona derecha tal y como se cruza el puente de Miraflores.

¿A qué viene el cambio que en Vimcorsa se atribuye específicamente a las determinaciones de Urbanismo? Según las fuentes consultadas, el plan de la Gerencia es aprovechar las excavaciones de la cimentación del Palacio del Sur cuando éste pueda iniciarse -la fecha prevista es la de finales de este año- para realizar, a la vez, el hueco del parking. Se trata, afirman las fuentes consultadas, de una forma de ahorrar costes porque ni se plantea que el centro de congresos pueda ponerse en marcha sin el apoyo de un aparcamiento.

El arquitecto que desarrolla el centro de congresos recibió la determinación del equipo de gobierno de olvidarse del aparcamiento inicialmente proyectado. Los sucesivos recortes realizados en el programa para ajustarse a las posibilidades financieras que calcula el Consistorio y la necesidad de espacio de la Orquesta de Córdoba dejaron en nada una parte del edificio que subía el precio.

Según las determinaciones de Urbanismo incluidas en el plan de estacionamientos, el estacionamiento público tendrá unas 400 plazas y que serán todas de rotación. El texto asegura además que el Ayuntamiento buscará una empresa que lo financie y lo gestione, una iniciativa compleja teniendo en cuenta que se trata de un estacionamiento en rotación vinculado precisamente al uso del edificio, a su puesta en marcha sin demoras y a que exista una programación cultural y turística constante que atraiga al público.

La cuestión, además, es por qué Urbanismo no aprovecha el enorme solar donde no existen planes de edificación y que es perfectamente apreciable en la infografía. En realidad, el proyecto de Koolhaas sí invade en cierta manera ese suelo mediante una gran escalinata que pasa sobre la avenida de Miraflores. El planteamiento es crear un auditorio al aire ocupando una mínima parte de esa parcela. Además, Urbanismo quiere utilizar ese suelo para poner en valor los restos arqueológicos del arrabal de Saqunda para insertarlos en el parque. En este caso, no se trata de una cuestión voluntaria. La Junta de Andalucía obligó a mantener un testigo de los restos hallados a cambio de permitir la destrucción del resto.

Fuente: El Día de Córdoba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *