Solidaridad

El Conflicto Saharaui: Una Solución Pendiente

8 Febrero 2010

By La Colina

Conferencia:

El situado en el extremo occidental del desierto del Sahara, a orillas del océano Atlántico.

Es uno de los dieciséis territorios no autónomos bajo supervisión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, con el fin de eliminar el colonialismo. Su proceso de descolonización fue interrumpido en 1976, cuando su antigua potencia colonial, España, abandonó el Sahara occidental en manos de Marruecos y Mauritania (conforme a lo dispuesto en los Acuerdos de Madrid). Su suelo se encuentra ocupado actualmente casi en su totalidad por Marruecos, aunque la soberanía marroquí sobre el mismo no es reconocida por las Naciones Unidas y es rechazada por el grupo armado Frente Polisario, que proclamó su independencia en 1976 creando el estado de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) que hasta el momento ha sido reconocido por 82 países.

La RASD administra de facto la zona del Sahara Occidental no controlada por Marruecos, que denomina oficialmente al territorio como sus Provincias Meridionales.

Francisco Pineda Zamorano, miembro del Área de Política Exterior de UPyD. Trabaja como Asesor en Naciones Unidas. Ha publicado numerosos artículos de opinión y dos libros sobre Bolivia y sobre la mujer en la revolución Saharaui.

En 1991 tuvo la oportunidad de vivir 6 meses en los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf (Argelia), que posteriormente ha visitado con asiduidad, lo que le permite conocer en profundidad como viven los refugiados y cual es la lucha por la independencia del pueblo Saharaui.

Nos hará un pequeño recorrido por el conflicto del Sahara y cual es su situación actual.

Día: 12 de febrero.

Hora: 19 horas.

Lugar: Facultad de Ciencias del Trabajo de Córdoba, Salón de Actos. C/ Adarve, nº 30.

Fuente: Calleja de las Flores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *