«Maquetas»

«Maquetas», nuevo apartado, con el cual pretendemos combatir el «Alzheimer» social que padecemos, grandes proyectos, promesas y anuncios (hechos a bombo y platillo), que no son realizados y a los que el paso del tiempo dejan en el olvido.

Hemos puesto algunos de los mas significativos (Palacio del Sur, Plan Urban),  aunque sabemos que hay compromisos mas concretos con A.A. Vecinales y otros Colectivos, a los cuales invitamos a que los hagan públicos

Barrio del Guadalquivir

Reparan 98 viviendas del barrio Guadalquivir

LA CONSEJERÍA de Vivienda y Ordenación del Territorio ha finalizado la reparación de 98 viviendas de promoción pública de la manzana 15 del barrio. Esta reforma se enmarca en el proyecto más ambicioso que la Consejería de Vivienda está desarrollando en este barrio, al igual que en Moreras y Palmeras, con el objetivo de recuperar y mejorar las condiciones de habitabilidad de los vecinos que residen en la zona. La intervención en las viviendas del barrio Guadalquivir ha supuesto una inversión de 206.782 euros y ha sido ejecutada en un plazo de cinco meses. Ayer las visitó el delegado de Vivienda de Córdoba, Francisco García.

Fuente: Diario Córdoba

——————————————-

La Junta acaba la obra de la manzana 15 del Guadalquivir tras cinco meses

La Delegación de Vivienda ha invertido 206.782 euros en la ejecución de este proyecto

El delegado de Vivienda y Ordenación del Territorio en Córdoba, Francisco García, visitó ayer las obras de reparación efectuadas en la manzana 15 del barrio del Guadalquivir. Esta actuación, que ha afectado a un total de 98 viviendas de promoción pública, se enmarca en un proyecto más ambicioso que la Consejería de Vivienda está desarrollando en este barrio, al igual que en Las Moreras y Las Palmeras, con el objetivo de recuperar y mejorar las condiciones de habitabilidad de los vecinos que residen en la zona.

La intervención en las viviendas del Guadalquivir han supuesto una inversión de 206.782 euros y han consistido en la urbanización interior de la manzana, lo que ha incluido la mejora en la pavimentación con la colocación de solería de adoquines cerámicos, entre otras medidas, para evitar filtraciones importantes de agua al subsuelo.

Fuente: El Día de Córdoba

A.VV. Huertos Familiares

Primer Certamen Foto Denuncia

cartel-foto-denuncia

BASES

1. PLAZO DE REALIZACIÓN: Entrarán en concurso las fotografías enviadas hasta el 15-11-2009.

2. PARTICIPANTES: Podrán participar todas las personas interesadas, ya sean profesionales o aficionadas a la fotografía.

3. TEMA: Cualquier situación denunciable (humano, social, medioambiental, urbanístico, etc.) dentro del Distrito Sur de Córdoba de interés colectivo, no individual, pudiendo ser descalificadas en tal caso.

4. PRESENTACIÓN: Las fotografías serán en formato digital y deberán enviarse en un archivo formato JPG: Se recomienda una resolución de 300 ppp y un tamaño de archivo entre 1 y 4 MB (Megabyte), no pudiendo ser inferiores en ningún caso a 500 KB por fotografía. Las fotografías se presentaran junto a un documento de texto con el título, autor, lugar y fecha de la fotografía.

5. OBRAS: Cada participante podrá presentar un máximo de 4 fotografías en color o blanco y negro, que deben ser inéditas y no publicadas. Las fotos deben ser verificables y actuales.

6. TÉCNICA: La técnica será libre.

7. LUGAR DE RECEPCIÓN: Los trabajos deberán remitirse a: A.VV. Huertos Familiares C/ Ronda, s/n. C.P.: 14013 Córdoba o al e-mail: certamenfotodenuncia.a.vv.hh.ff@gmail.com, haciendo constar “1er CERTAMEN FOTO DENUNCIA”

8. DERECHOS DE PROPIEDAD: Todas las fotografías presentadas quedarán en propiedad de la A.VV. Huertos Familiares, que podrá hacer uso público de las mismas.

9. PREMIOS: 1er Premio cámara réflex digital, y dos accésit de una cámara fotográfica digital, que no podrán ser acumulativos ni divisibles. La decisión será inapelable. Para entregar los premios nos pondremos en contacto con los ganadores. Se publicarán en nuestra revista Tartessos que será distribuida entre la ciudadanía de forma gratuita. Así mismo serán expuestas en nuestro blog.

10. JURADO: El jurado será designado a libre criterio de la directiva de la asociación.

OBSERVACIONES FINALES:
· Las inscripciones serán gratuitas.
· De las obras presentadas, premiadas o no, la A.VV. Huertos Familiares se reserva el derecho de editarlas y utilizarlas, sin afán de lucro y haciendo siempre mención del autor de las mismas.
· Las obras presentadas se expondrán públicamente.
· Cualquier caso o imprevisto no contemplado por estas bases será resuelto por el Jurado.
· Los premios serán recogidos en acto público.
· El hecho de concursar supone la total aceptación de las bases, así como el fallo inapelable del jurado.

Fuente: A.VV. Huertos Familiares

Plan URBAN SUR

El Ayuntamiento quiere empezar a gastar este año el plan Urban Sur

Urbanismo realiza el plan de superficies para licitar la reforma de Magisterio

El Ayuntamiento pretende empezar este mismo año, mediante la liberación de partidas propias adscritas a la Gerencia de Urbanismo, las primeras obras adscritas al plan Urban Sur, concedido por el Gobierno, y que se financia al 50% por dinero procedente de la Unión Europea. El responsable de Desarrollo Económico, Valentín Priego (PSOE), explicó que, de las conversaciones mantenidas con la Gerencia de Urbanismo, los planes pasan por empezar a liberar dinero en lo que queda del año para empezar las obras a finales de esta anualidad.

El Urban Sur está dotado con 20 millones de euros de los que 10 son de Europa, algo más de cinco millones de la Gerencia de Urbanismo y el resto de distintas áreas municipales. El plan tendría que haber empezado en 2007 pero el Gobierno ya lo adjudicó un año más tarde de lo previsto. La previsión inicial es que los proyectos se fuesen sucediendo hasta 2013, fecha que se tendrá que postergar debido a su puesta en marcha al ralentí. Priego explicó que está previsto un acto de puesta de largo del Urban Sur el próximo mes de octubre sobre la base del mismo plan de actuaciones que se presentó ante el Ministerio de Hacienda, que es vinculante.

Urbanismo se ha hecho cargo del desarrollo del proyecto que consumirá la mayor parte de los recursos dedicados a obra civil, la reforma de la antigua escuela de Magisterio del Sector Sur. El organismo autónomo ha iniciado ya los contactos con las asociaciones y colectivos que trabajan en el centro con el objetivo de conocer sus necesidades de cara a llevar a cabo la propuesta arquitectónica. Además, se pretende escuchar a los colectivos que trabajan por la cultura de la ciudad ya que Magisterio se convertirá en una instalación volcada en el servicio a las empresas culturales. Priego explicó que se están buscando fórmulas para llevar a cabo una gestión rápida de la tramitación de esta actuación. El referente más inmediato es el del cine Góngora, donde se licitó a la vez el contrato de obra civil y el diseño mediante la figura del arquitecto asociado.

El Urban Sur pretende actuar sobre 35 calles de la zona generando un nuevo eje comercial y urbano entre el Sector Sur y el barrio Guadalquivir, de forma que se mejoren las condiciones económicas y de tránsito. Además, se propone un amplio abanico de cuestiones sociales mediante el uso de la cultura como factor de renovación urbana. El Consistorio ya advirtió que este Urban diferiría del que se desarrolló en el entorno de la Ribera a mediados de los 90. Entonces hubo más ladrillo. Ahora habrá más iniciativa social y cultural.

Fuente: El Día de Córdoba

Barrio la Guita

Vimcorsa se reunirá con los vecinos del bloque con nuevas grietas

La empresa municipal Vimcorsa tiene intención de reunirse con los vecinos que han denunciado la reaparición de grietas en sus viviendas para exponerles cuál es la situación de las mismas. La presidenta de la empresa, Victoria Fernández, indicó que esta misma semana tendrá lugar el habitual encuentro de coordinación técnica con la Delegación provincial de Vivienda de la Junta, en el que se abordará el estado de los bloques del barrio de La Guita afectados por las grietas. No obstante, Victoria Fernández asegura que, además, «si están muy inquietos, nos reuniremos con ellos, al igual que hemos hecho en otras ocasiones». Fernández insistió en que «no hay motivo de alarma» y que un arquitecto efectúa un seguimiento constante de los bloques, y no solo del número 7, ya que hay más con problemas. «Si ve que hay riesgo en un edificio, lo notifica y lo desalojamos», afirma, por lo que, de momento, «no hay nadie en peligro».

Por su parte, los vecinos del bloque número 7 insistían ayer en tener una reunión con Vimcorsa y la Delegación provincial de Vivienda.

Fuente: Diario Córdoba

1 115 116 117 118 119 147