N.o 381/09.- CONTRATACIÓN (FEIL).- 6.- Moción de la Sra. Teniente
de Alcalde de Presidencia y Gestión, de adjudicación provisional de las obras de
REMODELACIÓN DEL PASAJE AGUILAR DE LA FRONTERA (DISTRITO SUR).
Aprobada, adjudicándose provisionalmente a la empresa CORPORACIÓN
ANDALUZA DE OBRAS EN GENERAL, S.L., por un importe de 135.575,23 €, más
21.692,04 € de IVA: TOTAL 157.267,27 €.
N.o 386/09.- CONTRATACIÓN (FEIL).- 11.- Moción de la Sra. Teniente
de Alcalde de Presidencia y Gestión, de adjudicación provisional de las obras de
RENOVACIÓN REDES POR PAVIMENTACIÓN EN ZONA SUR.
Aprobada, adjudicándose provisionalmente a la empresa ESTRUCTURAS Y
ENCOFRADOS FERNÁNDEZ VARONA S.L., por un importe de 157.887,93 €, más
25.262,07 € de IVA: TOTAL 183.150 €.
N.o 394/09.- CONTRATACIÓN (FEIL).- 19.- Moción de la Sra. Teniente
de Alcalde de Presidencia y Gestión, de adjudicación provisional de las obras de
REFORMA DE CUBIERTA DEL MERCADO MUNICIPAL DEL SECTOR SUR.
Aprobada, adjudicándose provisionalmente a la empresa PROTSUR CÓRDOBA
S.L., por un importe de 59.909 €, más 9.585,44 € de IVA: TOTAL 69.494,44 €.
N.o 396/09.- CONTRATACIÓN (FEIL).- 21.- Moción de la Sra. Teniente
de Alcalde de Presidencia y Gestión, de adjudicación provisional de las obras de
DRENAJE DE TERRENO COLAPSADO EN C/ LOJA.
Aprobada, adjudicándose provisionalmente a la empresa CONSTRUCCIONES
GRANADAL S.L., por un importe de 155.703,63 €, más 24.912,58 € de IVA: TOTAL
180.616,21 €.
N.o 400/09.- CONTRATACIÓN (FEIL).- 25.- Moción de la Sra. Teniente
de Alcalde de Presidencia y Gestión, de adjudicación provisional de las obras de
REMODELACIÓN DEL PASAJE ENTRE CALLES HUELVA Y CABRA (DISTRITO
SUR).
Aprobada, adjudicándose provisionalmente a la empresa CORPORACIÓN
ANDALUZA DE OBRA EN GENERAL, S.L., por un importe de 123.563,60 €, más
19.770,18 € de IVA: TOTAL143.333,78€.
N.o 403/09.- CONTRATACIÓN (FEIL).- 28.- Moción de la Sra. Teniente
de Alcalde de Presidencia y Gestión, de adjudicación provisional de las obras de
REMODELACIÓN DE LAS CALLES ALFONSO, XI (ONCENO) -1ER TRAMO-,
FERNÁN DIANEZ Y MEDEA.- DISTRITO SUR.
Aprobada, adjudicándose provisionalmente a la empresa CONSTRUCCIONES
MARCHANTE, S.L., por un importe de 103.300 €, más 16.528 € de IVA:
TOTAL119.828 €.
N.o 408/09.- CONTRATACIÓN (FEIL).- 33.- Moción de la Sra. Teniente
de Alcalde de Presidencia y Gestión, de adjudicación provisional de las obras de
REMODELACIÓN DE LA CALLE ALFONSO XI (ONCENO), POMPEYA, PAULINA Y
COLONIA PATRICIA.- DISTRITO SUR.
Aprobada, adjudicándose provisionalmente a la empresa ALCOSUR,
CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO S.L., por un importe de 99.975,740 €, más 15.996,12 €
de IVA: TOTAL 15.971,86 €.
Una quincena de niños del colegio Jerónimo Luis de Cabrera participa en un taller de CosmoArte
Una mirada a la poesía desde el arte actual es el lema de CosmoArte, un programa paralelo a Cosmopoética 2009 al que ayer acudió una quincena de niños de quinto de Educación Primaria del Colegio Público Jerónimo Luis de Cabrera. La actividad, titulada Mi primer poema visual, consistió en «encontrar la poesía que hay en la ciudad y que pasa desapercibida para los pequeños», aseguró María Ortega, artista plástica y monitora del taller. De este modo, los niños recorrieron cada rincón de la plaza Colón en busca de «letras que sirvan para realizar versos y, finalmente, un poema». Así, Sandra Moral, Alba Pizarro, Rosa, Gregorio Ruiz o Carlos, entre otros, se afanaron en sacar moldes de cada una de las letras que encontraron en las tapas de las alcantarillas, del alumbrado, en los árboles… Los menores reconocieron que la tarea iba a ser «complicada», teniendo en cuenta que «no hemos encontrado todo el abecedario, sólo las letras que componen Ayuntamiento de Córdoba y alumbrado público», señaló Rosa. Por su parte, el coordinador de CosmoArte, Miguel Ángel Moreno, mencionó que este taller forma parte de un programa repleto de actividades con las que «acceder a la poesía desde su parte más artística».
Un ejercicio también de paciencia, creatividad, habilidad manual y artística para los pequeños que resultó ser una sorpresa, «porque no sabían a qué venían al centro para esto», indicó la tutora de este curso, Adriana Porcuna, quien destacó los conocimientos que este taller les va a aportar a los menores. «Van a necesitar sacar todo su potencial creativo para poder confeccionar un poema, además de sus habilidades plásticas para hacer los moldes de las letras con la pasta moldeable», añadió. Una jornada en la que los niños se lo pasaron «en grande», no sólo porque dejaron los libros por un día, sino también porque «las manualidades son lo mejor del cole», apuntó una de las menores.
Algunos niños lograron escribir su nombre y otros consiguieron escribir pequeñas frases por lo que la actividad resultó ser un éxito, sobre todo porque los pequeños entendieron que «en cada calle de la ciudad hay poesía visual si observan con atención los mensajes que hay en carteles, pintadas, etcétera», apuntó Moreno. Finalmente, y entre todos, lograron escribir un poema: «Buscando letras imaginamos en este día de poesía, con la pasta amasamos y un poema modelamos», que se exhibirá en la Casa Góngora, manifestó Ortega, quien recordó que «la poesía visual es toda aquella que no leemos sino que vemos a través de objetos».
Reclusos disputan un trofeo de tenis de mesa en las Jornadas por la Paz del Distrito Sur
LAS JORNADAS por la Paz del Distrito Sur acogieron ayer varias actividades deportivas como el Trofeo Solidaridad de Tenis de Mesa y las competiciones de voleibol y fútbol sala. Internos de la prisión provincial y jugadores del Club Tenis de Mesa del Distrito Sur disputaron el vigésimoquinto trofeo de tenis de mesa en el colegio público Andalucía. A este acto de convivencia asistieron los familiares de los reclusos. Por otro lado, las competiciones de voleibol y fútbol sala tuvieron lugar en el Colegio Córdoba.
Los vecinos del Distrito Sur reclamaron ayer por enésima vez el arreglo y la urbanización de la margen izquierda del río Guadalquivir. Y es que desde hace más de 40 años «está sin adecentar», apuntó el presidente del consejo de distrito de esta zona de la ciudad, Luis García. En este sentido, los vecinos acusaron a la Gerencia de Urbanismo de no exigir a las empresas promotoras que han construido viviendas en esta zona que «urbanicen lo que les corresponde, según nos ha dicho el presidente de Urbanismo, Andrés Ocaña». La franja sin urbanizar es la que va desde el puente de la Autovía al puente de El Arenal, que se encuentra «sucia, llena de escombros y maleza. Es un paseo, que los vecinos no pueden disfrutar», de ahí que la reivindicación, a pesar de que es «antigua», se haya convertido desde hace 10 años en «urgente». García aseguró en este punto que es una zona que «ni siquiera los jóvenes la utilizan para hacer botellón por el mal estado en el que está».
A la reivindicación vecinal se unieron ayer los alumnos del Instituto de Educación Secundaria Santa Rosa de Lima, quienes demandaron ayer dentro de las jornadas por la paz del Distrito Sur el arreglo de esta parte del río Guadalquivir. Así, estaba previsto que los estudiantes realizaran una gincana en la zona para poner su grano de arena a la reivindicación de su barrio, algo que fue suspendido por el mal tiempo.
Inauguramos hoy la edición nº 25 de las Jornadas por la Paz en el Distrito Sur. Hablamos de un cuarto de siglo, media vida ya, en que los hombres y mujeres de nuestros barrios llevan trabajando en un intento y una apuesta por que la Paz, ese bien tan preciado y necesario pero a la vez tan frágil y delicado, se instale lo más sólida, amplia y definitivamente posible en nuestra sociedad ; para que se asiente en todos los ámbitos, tanto en los más inmediatos y cercanos como el del hogar, el barrio o la ciudad, como en otros más extensos que trascienden nuestro vivir cotidiano más próximo, como pueden ser el ámbito nacional o internacional. Ahí tampoco renunciamos, desde luego no lo hemos hecho hasta ahora, a participar expresando nuestras opiniones, nuestras posiciones y nuestros anhelos.
Este año el lema : «25 años juntos por la Paz» alude precisamente a ese recorrido realizado hasta ahora por nuestros hombres y mujeres de varias generaciones ; e invita, porque la ocasión parece idónea, a la reflexión, a la recapitulación, a sopesar logros y fracasos y a plantear o replantear caminos hacia el futuro.
Si bien es verdad que las valoraciones son complicadas en este terreno. Ciertamente resulta difícil una estimación de resultados porque los resultados aquí, de darse, sólo se dejan ver con el tiempo, a largo o muy largo plazo. Y es verdad también que sólo podríamos saber con certeza como de positivo o negativo pudiera ser un balance si tuviéramos la referencia de poder ver cual sería la situación actual en el Distrito de no haber hecho nada, de no haber desarrollado esta labor de participación en favor de la Paz durante tanto tiempo.
Pero algo si podemos decir. Y lo haremos en el terreno de la opinión, en el de las sensaciones y en el de los sentimientos, más que en el de los números o las estadísticas. Y a la hora de manifestar esas opiniones y sentimientos, creemos que conviene, desde luego, hablar sin hipocresías en este asunto y admitir que a veces la amenaza del desaliento es fuerte. Los medios de comunicación nos revelan constantemente un mundo de fanatismos, guerras, luchas sin sentido y despropósitos en el que parece que la paz no sea algo posible entre los hombres.
Hemos por tanto de preguntarnos honradamente si verdaderamente se consiguieron nuestros objetivos o, por el contrario, a pesar de lo que dijo el poeta, volvió a crecer tras de nosotros la hierba en el camino después de tanto verso .
La respuesta es que a nosotros nos gusta creer que, aunque verdaderamente todo pasa, algo si que queda ; y que por muy mala que llegue a ser la situación social en un momento determinado, siempre sería peor si no hubiera grupos de personas unidas en el intento de mejorarla.
Por eso, algunos (creemos que muchos) seguimos empeñados, queremos todavía como hace veinticinco años, reivindicar un contenido para la palabra Paz y para el concepto de Cultura de Paz, en el mismo sentido en que lo define la ONU en su Asamblea General el 6 de Octubre de 1999, es decir, como una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las personas, los grupos y las naciones.
Y seguimos empeñados porque entendemos que la paz constituye el substrato necesario para la evolución y progreso del hombre hacia mundos de bienestar social y personal, tanto en lo material como en lo espiritual
Por supuesto que la paz no es algo que se obtiene de manera gratuíta ni surge espontáneamente de la nada. La paz hinca sus cimientos en una Justicia Social previa que hay que conseguir con sudor y esfuerzo; y en la apuesta por un extremado respeto hacia los derechos humanos, el primero de los cuales puede ser el derecho a la vida, pero que viene acompañado de otros no menos importantes como el derecho a una libertad responsable, el derecho a la igualdad sin diferencia de sexos, el derecho a mantener las propias creencias y costumbres, el de libertad de expresión, el derecho a un medio de vida digno, a una educación no alienante, etc.
También, aunque suene contradictorio, la apuesta por la paz supone una cierta beligerancia en el sentido de que incluye un rechazo hacia la violencia, como mencionábamos antes, y hacia actitudes que la propenden o generan y que muchas veces derivan en fanatismos extremistas y exagerados en cualquier orden o ámbito de la vida.
Proclamamos, por tanto, (seguimos proclamando) nuestra convicción de que la ciudadanía en general ha de tomar cartas en el asunto y participar activamente en la promoción de la Paz
En este sentido, nos identificamos con los siguientes párrafos que entresacamos del discurso que un genio de nuestro tiempo, Charles Chaplin, incorporó a su imperecedera obra «El gran dictador». Sorprendentemente, a pesar de haber pasado bastante más de medio siglo, sus palabras tienen, también ahora, un extraordinario vigor. Dice así:
Lo siento, pero no quiero ser emperador. No es lo mío. No quiero gobernar o conquistar a nadie. Me gustaría ayudar a todo el mundo – si fuera posible- : a judíos, gentiles, negros, blancos. Todos nosotros queremos ayudarnos mutuamente. Los seres humanos somos así. Queremos vivir para la felicidad y no para la miseria ajena. No queremos odiarnos y despreciarnos mutuamente. En este mundo hay sitio para todos. Y la buena tierra es rica y puede proveernos.
El camino de la vida puede ser libre y bello; pero hemos perdido el camino. La avaricia ha envenenado las almas de los hombres, ha levantado en el mundo barricadas de odio, nos ha llevado a la miseria y a la matanza. Hemos aumentado la velocidad. Pero nos hemos encerrado nosotros mismos dentro de ella. La maquinaria, que proporciona abundancia, nos ha dejado en la indigencia. Nuestra ciencia nos ha hecho cínicos; nuestra inteligencia, duros y faltos de sentimientos. Pensamos demasiado y sentimos demasiado poco. Más que maquinaria necesitamos humanidad. Más que inteligencia, necesitamos amabilidad y cortesía. Sin estas cualidades, la vida será violenta y todo se perderá.
El avión y la radio nos ha aproximado más. La verdadera naturaleza de estos adelantos clama por la bondad del hombre, clama por la fraternidad universal, por la unidad de todos nosotros. Incluso ahora, mi voz está llegando a millones de seres de todo el mundo, a millones de hombres, mujeres y niños desesperados, víctimas de un sistema que tortura a los hombres y encarcela a las personas inocentes.
A aquellos que puedan oírme, les digo: No desesperéis,. La desgracia que nos ha caído encima no es más que el paso de la avaricia, la amargura de los hombres, que temen el camino del progreso humano. El odio de los hombres pasará, y los dictadores morirán, y el poder que arrebataron al pueblo volverá al pueblo. Y mientras los hombre mueren, la libertad no perecerá jamás
¡ Vosotros no sois máquinas!, ¡sois hombres!, ¡ con el amor de la humanidad en vuestros corazones! ¡ No odiéis!, ¡sólo aquellos que no son amados odian, los que no son amados y los desnaturalizados!
Vosotros, que tenéis el poder de crear máquinas, tenéis el poder de crear felicidad. Vosotros, el Pueblo, tenéis el poder de hacer que esta vida sea libre y bella, de hacer de esta vida una maravillosa aventura. Por tanto, empleemos ese poder, unámonos todos. Lucharemos por un mundo nuevo, por un mundo digno, que dará a los hombres la posibilidad de trabajar, que dará a la juventud un futuro y a los ancianos seguridad
Unámonos para liberar al mundo, para terminar con las barreras nacionales, para terminar con la codicia, con el odio y con la intolerancia. Luchemos por un mundo de la razón, un mundo en el que la ciencia y el progreso lleven la felicidad a todos nosotros
Hannah, ¿puedes oírme?, ¡ donde quiera que estés alza los ojos! ¡Mira Hannah!, ¡ las nubes están desapareciendo!, ¡el sol se está abriendo paso a través de ellas!, ¡estamos saliendo de la oscuridad y penetrando en la luz! ¡Estamos entrando en un mundo nuevo, un mundo más amable, donde los hombres se elevarán sobre su avaricia, su odio y su brutalidad! ¡Mira Hannah!, ¡han dado alas al alma del hombre y, por fin, empieza a volar! ¡ Vuela hacia el arco iris, hacia la luz de la esperanza ¡ Alza los ojos Hannah!, ¡alza los ojos!
¡Sorprendente!
Desde el Consejo de Distrito sólo nos queda expresar nuestra admiración por los hombres y mujeres del Sur de Córdoba, por todos vosotros, en la convicción de que vuestra aportación a la Paz y al entendimiento, aunque quizá sólo sea un pequeño granito de arena en todo el contexto social, devendrá en una inmensa playa, desde la que el horizonte, sin duda, será azul y claro.