Foro Cultural “Puente de Encuentro”
Resumen de las actividades realizadas por el Foro
Click aquí para ver/descargar el resumen de las actividades del Foro en .pdf
Blog del Foro
Distrito Sur Córdoba
Click aquí para ver/descargar el resumen de las actividades del Foro en .pdf
Blog del Foro

Hemos incorporado este programa, de código abierto y gratuito, como todo el software que utilizamos en Orilla Izquierda, para tener un conocimiento mas exacto de quienes nos visitan, lo que buscan, ver que asuntos nos hemos dejado atrás, etc. Periodicamente insertaremos «capturas» en la pagina de Tecnología.
————————-
Fue «anunciada» su colocación en Miraflores, ya que los «vecinos» del vial, rechazaron el que lo pusieran allí; ayer se publico que lo instalaran en el Balcón del Guadalquivir, aunque los vecinxs de aquí no nos habíamos pronunciado en contra, es mas, lo «veíamos» como un aliciente mas del deseado entramado Socio-Económico-Cultural del Distrito.
ACTUACION CONJUNTA.
El consejo de administración de Vimcorsa formalizó ayer, con la abstención del PP, las 63 ayudas aprobadas inicialmente el 30 de octubre para remozar otras tantas viviendas de Fray Albino, en una de las últimas fases de los planes conjuntos entre el Ayuntamiento y la Junta para reparar las grietas que por problemas en el subsuelo se produjeron en el 2004, y que llegaron a afectar a medio millar de viviendas unifamiliares.
De estas 63 ayudas, correspondientes a la anualidad del 2009, 40 son para solucionar problemas estructurales, diez para adecuar las instalaciones interiores de las viviendas y cuatro para intervenciones de mejoras en las fachadas.
En el año que termina, se han vuelto a abrir grietas en casas ya reparadas hace años de las calles Yosuf y Fez, fenómeno sobre el que Vimcorsa está preparando un estudio detallado.
Fuente: Diario Córdoba
Junta de Gobierno Local Proyecto ´Circular´.
La Junta de Gobierno Local aprobó ayer el pliego de condiciones técnicas y económicas para la realización de los trabajos de pintura, desmontaje, montaje e instalación del avión DC7-C que el gobierno municipal quiere colocar en el Balcón del Guadalquivir y destinarlo, con el nombre de proyecto Circular, a contenedor cultural para los creadores emergentes. Se trata de unos de los dos aviones abandonados en el aeropuerto, que su propietario, Francisco Agulló, ha cedido al Ayuntamiento con la condición de que sea utilizado para el desarrollo de un proyecto cultural.
El objeto del pliego de condiciones es el pintado interior y exterior de la aeronave, el desmontaje, el montaje y traslado del avión, que, con toda probabilidad, quedará instalado en el montículo de Balcón del Guadalquivir, frente al centro comercial Eroski, con la idea de que dé la sensación de despegue. La empresa a la que se le adjudique este trabajo deberá garantizar 10 años la pintura y 25 años el ensamblaje. El presupuesto para llevar a cabo toda esta operación se ha fijado en 80.000 euros.
Según la moción aprobada ayer por la Junta de Gobierno Local, este avión Douglas DC7-C es de 1957 y del mismo modelo se fabricaron 338 aeronaves. Llegó a Córdoba a finales de los años 80 procedente de Arizona (Estados Unidos) y estuvo un tiempo destinado a la extinción de incendios, hasta que quedó fuera de servicio a principios de los 90. Tiene una envergadura de ala a ala de 38 metros, de cabina a cono mide 36 metros y pesa alrededor de 33.000 kilos.
La teniente de alcalde de Presidencia, Rosa Candelario, destacó ayer que este proyecto cultural será una iniciativa más de las que desarrollará el Ayuntamiento de Córdoba de cara a conseguir el título europeo de Capital Cultural en el 2016. Candelario quiere que otras áreas municipales (Participación Ciudadana, Educación y Juventud) colaboren en darle contenido al avión.
Fuente: Diario Córdoba
NUEVO EQUIPAMIENTO CULTURAL.
Al cumplirse un año del comienzo de las obras del futuro Centro de Creación Contemporánea de Córdoba (C 4), se ha ejecutado casi una cuarta parte del proyecto, por lo que, a juicio del delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Joaquín Dobladez, la construcción «va a buen ritmo», cumpliéndose hasta el momento los plazos previstos. Dobladez también señaló que para el próximo año 2010 la Consejería de Cultura tiene que aportar de los presupuestos de la Junta de Andalucía 5.750.000 euros para este proyecto, «lo que supone la apuesta indudable de esta consejería por uno de los equipamientos culturales más importante de la ciudad».
Respecto a su terminación, prevista para octubre del 2011, Dobladez comentó que
«los finales de obra no dependen tanto de la propia consejería, sino del ritmo de ejecución, pero presupuestariamente sí se está siguiendo la hoja de ruta». En la actualidad se ha completado ya la cimentación por pilotaje, muy compleja por la cercanía al río, y la planta sótano de aparcamiento, instalaciones y almacenes. «Estamos levantando ahora los muros de hormigón que definen los principales espacios expositivos del edificio, y dentro de unas semanas se comenzará con las losas de cubierta. En principio, y si no hay contratiempos imprevistos, la obra se terminará dentro de los plazos contratados», según los arquitectos, Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano.
Respecto al contenido, Dobladez señaló que «es probable que se vuelva a plantear un grupo de trabajo» para definir algunos de los espacios y tampoco «descartamos iniciar una serie de acciones que vayan paralelas al proceso de construcción. Se están valorando, pero seguramente irían por la línea de acciones de arte contemporáneo que pudieran realizarse dentro del espacio de la obra», concluyó.
Fuente: Diario Córdoba
El colectivo del Campo de la Verdad critica que las fisuras no dejan de abrirse en las casas
Las viviendas de El Cerro podrían salir seriamente perjudicadas del temporal que sufre la ciudad desde inicios de semana. Así lo expuso ayer la presidenta de la Asociación de Vecinos Puente Romano, Carmen Sevilla, quien señaló que «se abrirán más grietas» y aludió al mal estado en el que se encuentran aún numerosas viviendas de esta zona de la ciudad.
La dirigente vecinal se refirió al compromiso contraído por la empresa municipal de Viviendas de Córdoba (Vimcorsa) para poner en marcha un nuevo plan de rehabilitación de casas de El Cerro del que se beneficiarán algo más de 70 vecinos de este barrio. Sevilla declaró que las obras se iniciarán el año que viene, si bien consideró que «mientras tanto hay vecinos que lo están pasando mal cuando hay un temporal como éste».
Fuente: El Día de Córdoba
————————-
“VIANA EN NAVIDAD”
Actividades didácticas para conocer la riqueza patrimonial del Palacio y sus colecciones. Un tiempo propicio para llenar de cultura y arte la Navidad de los más pequeños.
Taller: “Los Aromas de la Navidad”
Taller: “Una Real Diferencia”
Días: 21, 22, 23, 26 28, 29, 30 de diciembre, 2 y 4 de enero.
Horario: de 12’00 a 13’00 h.
Edades recomendadas: de 5 a 12 años (los más pequeños pueden estar acompañados de un familiar)
Entrada libre, previa reserva llamando al teléfono 957 49 67 41 (ext. 415) o través del correo electrónico
————————–
————————–
Folleto Cine Infantil en la Magdalena click aquí para ver/descargar en .pdf
————————–
Folleto Museo Bellas Artes, click aquí para ver/descargar en .pdf
Museo de Bellas Artes, Talleres Navidad, click aqui para ver/descargar en .pdf