Sala Triptico del IES Averroes

cartel semana de la Ciencia

Con motivo de la SEMANA DE LA CIENCIA se inaugura el 16 de noviembre una exposición sobre uno de los científicos que más ha influido en la revolución científica y técnica desde el siglo XIX.
Los materiales, cedidos por el Museo de la Ciencia de Granada, son interactivos y experimentales. Con la guía del profesorado de Física y Química se realizarán experimentos y prácticas in situ.

Mas información

ASOCIACIÓN AUTISMO DE CÓRDOBA

HOLA SOY MANOLI ROMERO

ENVIÓ ESTA INFORMACIÓN A TODAS LAS DIRECCIONES DE CORREO QUE TENGO;
SOLO QUIERO INFORMAROS A TOD@S DE LA CENA QUE VAMOS A CELEBRA

LOS PADRES DE PERSONAS QUE SUFREN AUTISMO EN CÓRDOBA NECESITAMOS CON URGENCIAS AYUDA PARA LAS TERAPIAS,DE NUESTROS HIJOS, SOMOS 50 FAMILIAS ENTRE ELLAS LA MÍA. QUEREMOS CONTAR CON LAS VUESTRA.
GRACIAS DE PARTE DE ALEX….

TELÉFONO DE LA ASOCIACIÓN AUTISMO CÓRDOBA; 957492527 (RESPONSABLE DE LA CENA ARACELI)

DÍA  20/11/09 PRÓXIMO VIERNES

HORA 9 DE LA NOCHE

LUGAR CIRCULO DE LA AMISTAD

RUEGO CONFIRMÉIS ANTES DEL JUEVES. GRACIAS .

Blog de la Asociación

Barrio la Guita

C/loja bloque 36

El arreglo del bloque desalojado durará más tiempo del previsto

El proyecto sufre cambios para reforzar la cimentación. Los vecinos tendrán que esperar hasta mayo para volver a sus pisos.

La reforma del bloque 36 de la calle Loja está siendo más complicada de lo previsto. Los trabajos efectuados en el inmueble, que está en obras desde el verano, han sacado a la luz problemas con los que no se contaba. La actuación necesita más tiempo y más dinero del estipulado. Cuando empezaron los trabajos, se fijó un plazo que acabaría a principios del 2010 y un presupuesto de 111.000 euros. Ahora los vecinos que fueron desalojados de sus casas en marzo del 2007 tendrán que esperar hasta mayo y se está evaluando lo que costará modificar el proyecto.

La presidenta de la empresa municipal Vimcorsa, Victoria Fernández, se ha reunido con los vecinos para exponerles la situación. «Cuando la adjudicataria del bloque destapa, se encuentra con otra realidad distinta», explica, por lo que la decisión tomada ha sido «realizar una intervención estructural definitiva para no tener que volver dentro de dos años». Así, Vimcorsa intenta evitar situaciones como las de Fray Albino, donde reaparecen grietas en casas arregladas. En cuanto al coste, asegura que contará con las subvenciones de la Junta, Vimcorsa y Huertos Familiares. No será «coste cero», aclara, pero tendrán «el soporte de las administraciones».

Entre los problemas detectados están muros de carga eliminados por los inquilinos de los pisos en las plantas segunda y tercera o cambios en la cimentación para reforzarla aún más. Así, ahora se propone «conectar la cimentación existente con una losa de reparto de cargas del bloque», tarea que se completará con «refuerzos de vigas de la cimentación e inyección del muro lateral» del inmueble. Además, los técnicos proponen actuar en la fachada, sustituir las instalaciones generales del edificio e intervenir en el interior de las viviendas para lo mismo.

Después del tiempo que llevan fuera, los vecinos están dispuestos a esperar lo que haga falta con tal de que «el bloque quede bien». Eso es lo que piensan Francisco Cantero y Dolores Castro, que asegura que «por aguantar tres o cuatro meses más no pasa nada».

Vimcorsa sigue trabajando también en el número 7 de Punta Umbría, donde los vecinos denunciaron la aparición de más grietas. En este caso se está reforzando la cimentación de la línea estructural que sustenta la fachada y de la intermedia. La intervención prevé también reparar la planta baja, sellar las grietas, pintar y alicatar. Las previsiones de Vimcorsa son concluir en el primer trimestre del 2010. Esta intervención ha requerido el desalojo del inquilino del piso de la planta baja, que, según Fernández, podrá regresar en Navidad. El resto de las actuaciones se harán con los residentes dentro. Vimcorsa espera que con la eliminación de la humedad tras el drenaje de la calle, la cimentación de la fachada y la renovación del saneamiento, los problemas de este bloque desaparezcan definitivamente.

Fuente: Diario Córdoba

XXVI Jornadas por la Paz del Distrito Sur

En la reunión celebrada esta tarde, se han planteado un serie de cuestiones relativas a la realización de las jornadas del 2010.

IMG_0003

Desde el ayuntamiento se nos envía la propuesta, de introducir la candidatura de Córdoba a la Capitalidad Cultural Europea  para el 2016.

También se plantea la Interculturalidad, y la inclusión del plan Urban Sur.

Fechas de celebración del 30 de enero al 7 de Febrero

Actividades: Los colectivos interesados pueden enviar las actividades que tengan previstas realizar antes del 20 de Diciembre a cdsur@telefonica.net para poder introducirlas en los folletos publicitarios. Si no tenéis de correo electrónico, podéis añadir un comentario en esta pagina y nosotrxs se lo remitiremos al Consejo de Distrito.

Si tenéis algún eslogan y/o boceto para los carteles también podéis enviarlo, antes de la próxima reunión, que sera en la semana del 23 al 27 de noviembre ( o aportalos en la misma).

Os recordamos que este año no dispondremos de «Magisterio«, los colectivos que necesiten algún espacio, han de solicitarlo con mas antelación, ya que habrá que recurrir a otros centros.

———————–

Después de un año, marcado por la violencia del sistema económico en el que vivimos, es conveniente que nos paremos a pensar en lo que hace falta para que la PAZ sea una realidad.

XXVI Jornadas por la Paz

De cara a la celebración de las XXVI  Jornadas por la Paz, el Consejo de Distrito, convoca a todas las Asociaciones y Colectivos a una reunión, para elaborar el contenido de estas, no hay un «orden del día», se espera que cada colectivo aporte ideas y sugerencias de como han de ser estas jornadas.

La reunión sera hoy 16 de noviembre, a las 18.00 en el Centro Cívico Complementario «Arrabal del Sur»,  C/ Santo Domingo de Guzmán s/n

Para mas información: cdsur@telefonica.net

Participación Ciudadana

Inmaculada Durán DELEGADA DE PARTICIPACIÓN :

«El Plan Municipal no solapa al reglamento, lo complementa»

NACIMIENTO CÓRDOBA. 1969.

CARGOS SECRETARIA DE LA AGRUPACIÓN DEL PSOE DEL DISTRITO SUR. DELEGADA MUNICIPAL EN VIRTUD DE LA LEY DE GRANDES CIUDADES.

–¿Por qué nunca hay un titular claro cuando se habla de participación ciudadana? Se supone que es donde tienen que intervenir más ciudadanos y al final es la actividad municipal más complicada de explicar.

–Así es. Pero el Plan Municipal de Participación es muy importante. Es pionero y va a unificar todas las delegaciones municipales con un documento, con un eje. Esto se hace porque somos un gobierno progresista que apuesta por la participación. El plan no solapa al reglamento, lo complementa.

–¿Por qué es tan difícil entender lo que es la participación ciudadana? ¿Para cuándo un sistema sencillo?

–Se complica cuando queremos hablar de conceptos generales y, efectivamente, no encontramos a veces mecanismos, una frase, un mensaje claro… Pero si algo tiene esta ciudad es su gran cantidad de cauces para participar. Precisamente, uno de los grupos de debate ha visto cómo hacer que los ciudadanos lo entiendan y aumentar esa representatividad de los colectivos, del 30% de la población que ya participan indirectamente a través de asociaciones. El Plan Municipal, hasta ahora, ha analizado los mecanismos y una de las conclusiones es abrirse a la participación individual. Justamente, estamos en una proyecto de la UE para fomentar esta participación aprovechando los foros sociales.

–Justo donde están los jóvenes, los que menos participan.

–Cierto. Se trata de convertir una debilidad, la falta de asociacionismo juvenil, en una fortaleza aprovechando Internet.

–Sin embargo, me ha sorprendido cómo ha evolucionado la participación de las mujeres. En esta misma jornada, la gran mayoría son mujeres.

–Ahora, el peso real de la participación lo llevan las mujeres. Hay un núcleo de mujeres muy constante y muy constructivo.

–Otro punto fuerte, que se está haciendo valer, es de cara al 2016. La participación ciudadana se esgrime como una baza.

–Sí. Ya hemos empezado con el programa Cultura en Red y tenemos más ideas. Por ejemplo, cada una de las fiestas vecinales en los barrios y distritos queremos convertirla en fiestas de la capitalidad cultural de cada zona. Tenemos ganas, tenemos mimbres y tenemos una red ciudadana espectacular.

–A veces, la democracia institucional (de partidos y cargos electos) parece enfrentada con la democracia participativa.

–Dentro del equipo de gobierno no existe ese resquemor por la participación. Es cierto que a veces se habla de la utilización de los colectivos con fines partidistas, por ejemplo, para abrir falsos debates. Veo que la oposición cree que la participación es la reivindicación pura, y no es solo reivindicación, también es colaboración, es cogestión.

Fuente: Diario Córdoba

Participación ciudadana

350 DELEGADOS ASISTEN A LA ´CUMBRE´ DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

Los colectivos debaten cómo participar mejor en la gestión del Ayuntamiento

Técnicos y políticos presentan a las asociaciones el nuevo modelo.Los vecinos, solos o en grupo, podrán reclamar y colaborar y en cualquier área.

La jornada celebrada ayer en el Jardín Botánico bajo el lema Córdoba, ciudad participativa se convirtió en la mayor cumbre celebrada hasta la fecha del movimiento asociativo cordobés, con la asistencia de responsables políticos municipales, técnicos y 350 representantes de las asociaciones de vecinos, colectivos de todo tipo (ampas, de mayores, cooperación, mujeres, juventud, etcétera), coordinadoras, federaciones, consejos de ciudad y de distrito.

El objetivo de la jornada era exponer a los representantes de los ciudadanos las conclusiones (por ahora, muy teóricas) a las que han llegado los expertos en participación ciudadana tras un año de consultar a las propias asociaciones, todo ello para el futuro Plan Municipal de Participación Ciudadana, que ampliará los mecanismos para intervenir, reclamar y, sobre todo, colaborar en la gestión municipal en todas sus áreas, ya sea a título individual o como parte de un colectivo, explicó ayer la delegada municipal Inmaculada Durán.

La jornada fue inaugurada por el alcalde, Andrés Ocaña, que agradeció el esfuerzo de los asistentes y destacó la apuesta que desde hace 30 años se ha hecho con la participación ciudadana en los gobiernos locales de izquierdas. La clausura de la jornada corrió a cargo de la propia delegada de Participación, Inmaculada Durán, que dio por finalizado el encuentro tras once horas de conferencias, intervenciones y mesas redondas, una labor que solo tuvo como paréntesis las dos horas dedicadas al almuerzo, todo ello con una asistencia tan nutrida que llenó el auditorio y obligó a instalar una pantalla gigante en el exterior para seguir las intervenciones.

Según Durán, el objetivo es implantar antes del fin de la presente Corporación el nuevo sistema de participación, un modelo que no alterará el recién reformado Reglamento de Participación Ciudadana, sino que «lo complementará», explicó.

Fuente: Diario Córdoba

——————————–

Intenso debate sobre la intervención a título personal

Dos exposiciones técnicas sobre cómo se está elaborando el Plan Municipal de Participación Ciudadana y los mecanismos y propuestas para la mejora del sistema actual precedieron a la mesa redonda de la sesión matutina, un encuentro en el que se abrió un intenso debate, entre otros temas, sobre la importancia que deben tener las aportaciones de los ciudadanos cuando se hacen a título personal y cuando son dentro de un colectivo que lo respalda. El debate tenía una especial trascendencia, ya que en el trasfondo de la polémica está el temor a que de primarse las aportaciones individuales pueda quedar en entredicho el espíritu del actual sistema de participación.

Fuente: Diario Córdoba

Federación Asociaciones Vecinales Al-Zahara

Semana Vecinal 2009

“30º Aniversario de la Federación”

del 20 al 29 de Noviembre

Actividades:

19 de noviembre, jueves

Presentación de la Semana Vecinal 2009: “Celebración del 30º Aniversario de la Federación”

Celebración de una rueda de prensa para la presentación de las actividades de este 30º Aniversario de la constitución de la Federación de Asociaciones Vecinales Al- Zahara

Hora: 11’00 mañana

Participan:

D. José Rojas del Valle. Presidente de la Federación

Dª Teresa Caballero Luque. Responsable de Asuntos Sociales de la Federación

D. Emilio Góngora Corral. Coordinador de Periferia de la Federación

—————–

20 de noviembre,  viernes

Gala Vecinal (Acto interno de la Federación)

Un año más pero este con más ilusión si cabe, ya que es nuestro 30º cumpleaños, celebramos este acto interno, dirigido a las AAVV federadas, con la intención de reconocer el trabajo que desde las Asociaciones Vecinales venimos desarrollando a lo largo de nuestra historia.

Este año, no sólo distinguiremos a aquellas Asociaciones Vecinales que cumplen los 25 años de antigüedad, sino que también lo haremos a aquellas 11 Asociaciones Vecinales pioneras, que constituyeron esta Federación en el año 1.979.

Abrirá el acto D. José Rojas del Valle, presidente de la Federación y Dª Inmaculada Durán, Delegada de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba.

Cerrará el acto el Excmo. Sr. Alcalde de Córdoba, D. Andrés Ocaña Rabadán.

Copa y aperitivo

Lugar: Alcázar de los Reyes Cristianos

Hora: 21’00 horas

—————–

22 de Noviembre (domingo)

Día Vecinal y Jornada de Senderismo en Trassierra (acto abierto a la ciudadanía)

Senderismo en Santa  María de Trassierra

Con la idea de potenciar los valores medioambientales y recuperar la Sierra para la ciudadanía cordobesa se organiza una ruta senderista para destacar el enorme valor medioambiental y cultural que tiene nuestra Sierra.

La marcha será diseñada para que puedan realizarla todo tipo de personas, es necesario traer ropa y calzado adecuado.

Día Vecinal

*Perol de Convivencia para todos los asistentes

*Autocares gratuitos a disposición de las AAVV federadas, previa retirada de billetes en las oficinas de la Federación hasta el 19 de noviembre, cuatro personas por Asociación Vecinal

Lugar: Santa María de Trassierra

Hora: Salida de los buses: 9’30 horas en la Plaza de Toros, la vuelta a las 16’30 horas

De la marcha Senderista: 11’30 horas

Del Perol: 14’30 horas

—————–

23 de noviembre, lunes

Cata dirigida de vinos de Montilla-Moriles (acto interno de la Federación)

Orgnizamos una cata dirigida para degustar una variada selección de vinos de nuestra tierra, la cata va dirigida a miembros de las Asociaciones Vecinales Federadas, en principio una persona por asociación.

Hora: 20,30 horas.

Lugar: Palacio de Congresos (C/ Torrijos, frente a la Mezquita).

Nº de asistentes por A.V.: una persona.

—————–

26 de noviembre, jueves

Conferencia sobre la Ley para la Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) (acto abierto a la ciudadanía)

Conferenciante: D. Francisco García, Delegado Provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía

A la finalización del acto se servirá una copa a los asistentes

Fecha: 26 de noviembre

Lugar: Casa Ciudadana

Hora: 20’30 h.

—————–

28 de noviembre, sábado

Encuentro Intercultural para Mujeres Inmigrantes

Con motivo de la VIII Edición del Programa de Mediación Intercultural para Mujeres Inmigrantes, organizado por la sección de la Federación Mujeres Vecinales.

Lugar: Casa Ciudadana

Hora: 10’00 h.

—————–

29 de noviembre, domingo

Visita al Área de Gestión Integral del Conjunto Arqueológico de Madinat Al-Zahra (Acto interno de la Federación)

Visita guiada del yacimiento para miembros de Asociaciones Vecinales federadas en colaboración con la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía.

Se dispondrán de Autocares gratuitos para la subida al yacimiento previa retirada de billetes (tres personas por Asociación Vecinal) en las oficinas de la Federación hasta el 26 de noviembre.

También puede subirse por cuenta propia.

A la finalización del recorrido, la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía ofrecerá una copa a los asistentes a la visita.

Lugar: Centro de Visitantes de Madinat Al-Zahra

Hora:

De salida de los autocares: 10’00 h.

Lugar de salida de los autocares: delante de la Plaza de Toros

De vuelta de los buses: 15’00 h.

De  la visita guiada: 10’30 h.

De la copa y aperitivo: 14’00 h.

—————–

Con el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba

Colaboran:

Delegación de Cultura y Delegación de Vivienda de la Junta de Andalucía y

Delegación de Vivienda y Ordenación del Territorio

Delegación de Alcaldía en la barriada de Santa María de Trassierra

Consejo de Distrito Trassierra

A.V. Luis de Góngora

Creadorxs

Foro Cultural «Puente de Encuentro»

creadorxs.

Entrega de los premios del VII Certamen de Narrativa y Poesía

Esta tarde, en la Torre de la Calahorra, el Foro Cultural «Puente de Encuentro» (sección cultural de la A. VV. Puente Romano), ha procedido a la entrega de los premios correspondientes al VII Certamen de Narrativa y Poesía el acto ha contado con la presencia de, ademas de los premiados, de Inmaculada Duran delegada de Participación Ciudadana de nuestro Ayuntamiento, directivos de la asociación, miembros del Foro, componentes del jurado, y familiares y amigos de los premiados.

En las intervenciones, tanto de Luis Garcia, como responsable del foro, Inmaculada Duran y varios de los participantes, se ha destacado la importancia y necesidad de actividades como esta, encaminada  tanto a la difusión de la Cultura, como a la Creación de esta, de cara no solo al 2016, sino  al desarrollo de las personas y de la sociedad.

Fuente: Orilla Izquierda

1 107 108 109 110 111 152