Jornadas Por un Rio Vivo

Jornadas por un Río Vivo

rio_vivo_2010_2

Hoy 14 de enero a las 19.00 horas en el Centro Cívico Complementario Arrabal del Sur (click aquí para ver mapa)

“La ordenación y las normas urbanísticas que regulan eluso del Río y sus márgenes” y “La Red de Ciudades del Guadalquivir”

• Francisco Javier Cobos Rojas. Teniente de Alcalde delegado de Medio
Ambiente.


• Juan Medina Ruiz de Alarcón. Director de la Gerencia de Urbanismo.


• Luis Valdelomar Escribano. Jefe del Servicio de Planificación de la
Gerencia de Urbanismo.

Click aqui para ver/decargar folleto informativo en .pdf

Blog: Rio Vivo

Sala Triptico del IES Averroes

LOGO T. oscuro

Próxima exposición.
Inauguración el jueves 14 de enero a las 8 de la tarde.

El GRUPO NUMEN está formado por ocho pintoras residentes en Córdoba pero de diversa procedencia: Barco de Ávila (Ávila), Barcelona, Rota (Cádiz), Puente Genil (Córdoba), Palma del Río (Córdoba) y Córdoba. Con diferentes profesiones, aunque casi todas son profesoras, les une la pasión por la Pintura y las Artes Plásticas, en general.
El año 2005, se presentaban, por primera vez, en la Galería Studio 52 Juan Bernier y, desde entonces, han seguido exponiendo de forma individual y conjunta en diversos lugares de Córdoba y su provincia y fuera de ella. El grupo sigue vivo, muy activo y participativo, tanto en cursos, certámenes, exposiciones y en todo tipo de encuentros relacionados con el Arte.
Una vez más y bajo el nombre de “TRAZOS”, este grupo de artistas creadoras, con un perfil bien diverso, trazado firme y sensible; en unos casos colorista y en otros temático: galaxias, naturalezas muertas, paisajes…. se reúne para exponer sus obras en la SALA DE EXPOSICIONES DEL IES. AVERROES de Córdoba.

En esta ocasión exponen las siguientes componentes:

JUANA ISABEL OLAYA CARO
MARI MARTÍN GARCÍA
EMILIA CEJAS CABELLO

Esperando que os gusten y disfrutéis al contemplar nuestras obras, tanto como nosotras al crearlas.

La palabra numen era utilizada por los antiguos romanos para referirse a la presencia de lo sagrado en objetos y espacios naturales.
Actualmente la utilizan antropólogos y sociólogos para referirse al poder mágico que se le atribuye a una cosa.
En nuestra cultura saturada de objetos de usar y tirar, de útiles con fecha de caducidad, de cacharros imprescindibles y que hay que sustituir continuamente por lo nuevo, lo único que mantiene cierta transcendencia es el objeto artístico.
Ponerse a pintar un paisaje o una simple botella es una excusa para la contemplación, para descubrir en los matices de lo observado las sutilezas de nuestras sensaciones. El resultado no es lo representado, es la narración de los sentimientos que se desarrollaron en la contemplación. Esa es la magia de una imagen trabajada con arte; independientemente del perfeccionismo técnico o del prestigio del artista.
Estas tres pintoras han conseguido crear objetos cargados de ese numen profano y transcendente del buen arte. Y no es casual que sean mujeres. Cada vez son más las que consiguen ese tiempo de introspección que es pintar –históricamente reservado a los hombres–.
Sin que nos lo hayamos propuesto, en la Sala Tríptico se ha dado la paridad de género. Es un simple reflejo de la realidad.

Fuente:  Sala Triptico

La historia interminable

PREVISIONES DEL GOBIERNO MUNICIPAL.

El centro de congresos se inicia en el último trimestre del 2010

En el 2012 se gastarán 42,2 millones de euros para ejecutar la mayor parte del edificio de Koolhaas.El presupuesto total pasa de 67 a 68,1 millones al subir el IVA el próximo mes de julio del 16% al 18%.

palacio_sur2

Las obras del futuro centro de congresos de Córdoba se iniciarán en el último trimestre de este año, según el cronograma de previsión de gastos que el gobierno municipal ha establecido para la construcción de este edificio diseñado por el arquitecto holandés Rem Koolhaas, que terminará, según los mismos datos, en el primer trimestre del 2013. Por lo tanto, la duración de los trabajos se prolongará durante 30 meses, dos años y medio, según el tiempo que maneja la Gerencia de Urbanismo y el gobierno municipal.

Esta es una de las novedades que aporta este cronograma, ya que el gobierno municipal se ha resistido hasta ahora a dar una fecha para el comienzo de las obras. Otra se trata de que el presupuesto inicial de la obra, 67 millones de euros, se encarece 1.155.172 euros por el hecho de que a partir del próximo mes de julio el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) crece dos puntos, pasando del 16% al 18%. Según este nuevo porcentaje del impuesto, el presupuesto del centro de congresos pasa a 68.155.172,5 euros.

REPARTO TRIMESTRAL El cronograma de gasto que maneja la Gerencia de Urbanismo se divide en 10 trimestres, y comienza en el último del 2010, como figura en el gráfico que acompaña a esta información. En estos tres últimos meses del año, el gasto será de 1,12 millones de euros, que se emplearán en demoliciones y otros trabajos previos, movimiento de tierras, obras de cimentación, seguridad y control de calidad.

Durante el 2011, el gasto supondrá 14,6 millones de euros, siendo el primer trimestre cuando más dinero del presupuesto se emplee (5,8 millones), seguido de los meses de verano, primavera y otoño.

Y será en el 2012 cuando mayor volumen de obra se desarrolle, ya que la previsión es gastar 42,2 millones ese año. Durante los meses de verano del 2010, el gasto será de 13,3 millones, mientras que en el último trimestre será de 21,2 millones.

La obra, según estas previsiones, acabará en el primer trimestre del 2013, en el que se emplearán 10,05 millones de euros.

Los mayores gastos se emplearán en la cimentación (3 millones), en la estructura del edificio (7,2), en la climatización (2,3), en la electricidad (3,4), en el revestimiento (6,4), en la fachada y la vidriera que cerrará el edificio (8,7) y en el equipamiento escénico (6,4).

A pesar de disponer de este cronograma, el Ayuntamiento tiene que aprobar aún el documento financiero que coja las aportaciones de las administraciones central, regional y local para construir este edificio.

Fuente: Diario Córdoba + en «tema del día»

Por un Rio Vivo

COMIENZAN EL JUEVES.

Organizan unas jornadas de debate sobre el río Guadalquivir

12/01/2010 ARACELI REDONDO

La plataforma cordobesa Por un Río Vivo desarrollará, los días 14, 16, 22 y 23 de enero, la tercera edición de las jornadas de debate y reflexión sobre el río Guadalquivir a su paso por Córdoba. El objetivo de estas es conocer el Plan Especial del Río y su estado de ejecución además de fomentar el debate sobre qué tipo de usos se deben dar al río y su entorno para consolidar sus valores naturales.

En las jornadas se conocerá la ordenación y normas urbanísticas que regulan el uso del río y sus márgenes, se presentará la experiencia de la Red de Ciudades del Guadalquivir, se desarrollarán dinámicas para profundizar en el modelo de río que se desea, se debatirá si hay que intervenir en el cauce y cómo y se concluirá diseñando una serie de propuestas de actuaciones y de actividades a desarrollar para alcanzar los objetivos trazados en los diferentes grupos de trabajo. También se desarrollará la sexta edición paseo por un río vivo, en el que participarán diversas asociaciones cordobesas. Las jornadas tendrán lugar en el centro cívico Arrabal del Sur y en el Molino de San Antonio.

Fuente: Diario Córdoba

+ Información

Asociación Juvenil “Reflejos del Sur”

Taller de danza del vientre

Del 1 de Enero al 31 de Marzo

Jueves: 19.00 a 20.15 h

Viernes: 18.00 a 19.15 h

20 Plazas

Lugar: Centro Cívico Complementario Arrabal Del Sur, C/ Santo Domingo De Guzmán s/n

*Inscripciones: CENTRO CÍVICO COMPLEMENTARIO ARRABAL DEL SUR.

También puedes enviarnos tus datos personales, edad, teléfono y nombre del taller a través de nuestra pagina web.

 

danza_vientre


Emple@Sur

La Asociación para el Fomento del Empleo y la Formación Emple@sur os invita a la presentación del número 1 de la revista sobre Empleo que hemos editado en Colaboración con el Departamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba.

LA PRESENTACIÓN TENDRÁ LUGAR HOY DÍA 11 DE ENERO DE 2010  A LAS 17.30 HORAS EN EL SALON DE ACTOS DEL CENTRO CÍVICO DEL CAMPO DE LA VERDAD

(CALLE SANTO DOMINGO DE GUZMAN).

TE ESPERAMOS!!!!!!!!!!!!!!!!

revista emple@sur

Revista Emple@Sur click aquí para ver/descargar en .pdf

Web de Emple@Sur

1 96 97 98 99 100 152