Urbanismo

Aprobación final en Urbanismo del plan parcial Fray Albino-Sur

Alrededor de medio millar de viviendas se construirán en 100.000 metros cuadrados

El consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo tiene previsto tratar en su reunión del próximo lunes la aprobación definitiva del plan parcial Fray Albino-Sur, un proyecto que construirá alrededor de medio millar de casas en la zona colindante del Campo de la Verdad con la Autovía de Andalucía.

Este nuevo barrio se edificará según el proyecto elaborado por Beatriz Brieva de la Orden y Jaime del Campo, ganadores del concurso Europan 8 al que se presentaron un total de 40 arquitectos menores de 40 años. Ésta será la segunda vez que se aplica este concurso de ideas en la capital, ya que el primero es el proyecto de Auxiliadora Gálvez para el Cordel de Écija.

Este plan parcial ocupa una parcela de 100.000 metros cuadrados sobre los que se aplicará un diseño que hace compatibles los recovecos íntimos del Casco Histórico con el tráfico rodado y los sistemas de energía alternativa.

La originalidad de este proyecto reside en un sistema de 12 plazas que transforma toda la superficie en una trama irregular, como sucede en la Judería. La otra gran baza reside en la tipología de las viviendas, ya que recuperan la estructura típica de la vivienda con patio en su interior.

Fuente: El Día de Córdoba

Aclaración

Hemos recibido alguna critica, por no incluir la información relativa al incendio de la C/Utrera.

Queremos aclarar lo siguiente: Lamentablemente, los «sucesos» acaecidos en el distrito, son los únicos que tienen amplia repercusión en la mayoría de los medios.

No somos ajenos al dolor y sufrimiento de esta familia, cualquier acción solidaria en su apoyo, Si sera publicada y compartida por nosotr@s, ya que este es el «espíritu» del BLOG, Buscar y mostrar lo mejor de los que aquí vivimos.

Barrio la Guita

Vimcorsa remodelará los inmuebles de la calle Loja para acabar con las grietas

La empresa de Viviendas Municipales de Córdoba (Vimcorsa) destinará un total de 1.302.899 euros, con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL), para reformar la calle Loja, la plaza del Poeta Juan Bernier, así como la Puerta del Colodro y la calle Mayor de Santa Marina, que permitirán contratar a 24 personas.

La presidenta de Vimcorsa, Victoria Fernández, ha detallado que la intervención en la calle Loja será «complicada» debido al tipo de construcción que existe en la zona y los «problemas estructurales» con los que cuentan.

Se trata de posibilitar un buen drenaje del agua para evitar que los cambios de humedad afecten a los bloques de la calle y paliar la aparición de fisuras y grietas en los inmuebles. Esta intervención, que ya está licitada, tendrá un coste total de 180.616 euros, empleará a seis personas y su periodo de ejecución está comprendido entre el 15 de marzo y el 15 de octubre del presente año.

Por otro lado, la actuación en la plaza del Poeta Juan Bernier permitirá recuperar una zona que «por falta de mantenimiento se ha ido debilitando» y supondrá eliminar las barreras arquitectónicas existentes y crear un espacio abierto.

El objetivo de esta intervención será conservar la plaza actual incorporando a la misma las calles colindantes, haciendo desaparecer las barreras que las separaban del espacio central y respetando la arboleda existente.

Antes de final de año

La actuación, que está pendiente de licitación, tendrá un coste total de 501.049 euros, permitirá la contratación de ocho personas y su periodo de ejecución está establecido entre el 1 de abril y el 31 de diciembre de 2009.

Finalmente, la intervención en la Puerta del Colodro y la calle Mayor de Santa Marina supondrá la rehabilitación de todo el acerado y la calzada, así como la mejora de la iluminación de la calle y salvar el desnivel de la vía.

Fuente: 20 Minutos Córdoba

Puente de Encuentro

Ciudadanos se adhieren a Cosmopoética con ´Versos sumados´

La iniciativa ciudadana se integrará por primera vez en la sexta edición de Cosmopoética a través del ciclo Versos sumados , en el que ocho colectivos culturales, sociales y vecinales aportarán sus propias composiciones.

La organización de Cosmopoética ha informado en un comunicado de que el ciclo comenzará el 18 de marzo con un recital poético del grupo Colina, en el centro cívico municipal Sebastián Cuevas, y varias lecturas del foro cultural Puente de Encuentro, que correrán a cargo de Fernando Sánchez Mayo, Pepe Cañuelo, Matilde Cabello, José Luis Requena y Antonio Alvarez. La asociación Nueva Poesía de Córdoba organizará, por su parte, una lectura de varios de sus componentes el 23 de marzo, a la que se añadirá una segunda sesión el día 30. El jueves 26 la poesía llegará hasta el Palacio de Viana, en un recital organizado por Zoveco, Adsam/Colonia El Pedal y el Centro de Educación Permanente Fuensanta, en el que participarán varios de sus componentes. Uno de los actos más interesantes es el ciclo poético Diversos , del Grupo Facultad Ciencias del Trabajo.

Fuente: Diario Córdoba

1 142 143 144 145 146 147