Opción Luna

¿Dónde puedo trabajar?

Asociaciones como Opción Luna no dan abasto para responder al aumento de la demanda que les llega.opcion_luna

Cada semana llegan entre 39 y 42 personas a las instalaciones de Opción Luna, una asociación de empleadas del hogar que ha tenido que reorientar su actuación para responder a los nuevos problemas de los usuarios. Antes eran solo mujeres, pero desde principios de año atienden también a hombres. Su presidenta, Antonia González, asegura que el número de personas ha crecido tanto que están concertando las entrevistas para dentro de 15 o 20 días. «Lo que está sucediendo ahora no lo habíamos visto antes. Nos llegan mujeres, pero también hombres. Jóvenes, mujeres con edades de 40 a 50 años, pero también con más de 60», afirma. Actividades como la hostelería, empleada del hogar o ayudante de cocina han sido empleos que solían tener una gran demanda laboral, pero con la crisis se ha complicado todo. Por el contrario, actividades olvidadas o que habían casi desaparecido retornan al mercado de trabajo. Es lo que sucede con el empleo de interna en las viviendas. «Dos mujeres accedieron a un puesto de interna en Palma de Mallorca y en Inglaterra. De cada 10 trabajos de empleada del hogar que nos llegan, cinco son para internas», indica la presidenta de Opción Luna. Algunos, sorprenden por sus características. En septiembre llegó a la asociación una oferta de trabajo para una plataforma petrolífera. Una veintena de personas optaron a un empleo que obligaba a permanecer en el complejo durante un periodo de cuatro meses…..

Fuente: Diario Córdoba

Pagina de Opción Luna

Nueva cuenta de correo

Nuestro nuevo correo es: orillaizquierda@andaluciajunta.es

el cual podéis utilizar para enviarnos las convocatorias, comunicados, etc de vuestras asociaciones, noticias que aparezcan en la prensa y todo lo que creáis interesante, relacionado con nuestro distrito y sus habitantes.

Plan URBAN SUR

Estimado amigo/a:

El próximo día 9/12/2009, miércoles, a las 20:00 horas, en el salón de actos de la antigua Escuela de Magisterio se celebrará una:

ASAMBLEA INFORMATIVA SOBRE EL PLAN URBAN SUR

Intervendrán varios miembros componentes del Ayuntamiento de Córdoba, entre los que se encontrarán
el Alcalde, Andrés Ocaña, y el Concejal Delegado de Desarrollo Económico y Empleo, Valentín Priego.
Desde el Consejo de Distrito Sur subrayamos la importancia de esta asamblea y de la oportunidad histórica que significa el Plan Urban Sur para el desarrollo de la zona. Por lo que te rogamos encarecidamente tu asistencia.
Recibe un cordial saludo:
Luis García (Presidente Consejo de Distrito Sur)

A. VV. Huertos Familiares

Intervención en el Pleno Municipal del 3 de diciembre

DSC04340

Sr. Alcalde, señoras y señores ediles, ¡Buenos días!

Agradecerles a todos y a todas, y muy especialmente a usted, Sr. Alcalde; la oportunidad que me concede de poder hablarles. Es para mí un orgullo, el tomar la palabra para dirigirme a los miembros del Pleno Municipal de mi ciudad.

No hace muchos días apareció una referencia en prensa acompañada de una fotografía de miembros de esta corporación y algún vecino y vecina reivindicando la construcción en el Polideportivo de la Juventud del S. Sur de una piscina cubierta.

La verdad es que puede parecer, haciendo una pequeña reseña histórica, una situación irónica, por no decir esperpéntica, ¿verdad, Sr. Rojas?, que sea usted, con los años que lleva de buen hacer en esta Corporación y habiendo sido en su periodo de gobierno, cuando se realizó la última actividad deportiva, no oficial, en el Polideportivo al que manden hacerse la foto, cuando hay otros políticos reclutas a los que le gusta fotografiarse y pasearse, sin más fondo ni forma. Yo sé que por disciplina de partido, con mucho gusto, ha ido al Sur. A reivindicar lo que ya sabe que está hecho por parte del Patronato de Huertos Familiares y en fase muy avanzada de firmar convenio con este Ayuntamiento.

Sr. Rojas, usted fue Presidente del PMD, en la corporación que de 1995 a 1999 y coincidió con el Sr. Mancheño Presidente del Patronato de Huertos Familiares hasta 2004, ¿Cómo no se les ocurrió la rehabilitación de este emblemático pabellón deportivo, orgullo de todos los cordobeses y especialmente de los vecinos y vecinas del Sur?

Como ya saben, la propuesta hecha por el Patronato al Ayto. es de traspasar la propiedad del Polideportivo, indispensable para que la Junta de Andalucía construya la instalación deportiva que demandamos. con la condición de que el valor fijado, hace dos años y medio, revierta en la rehabilitación y equipamientos, del primitivo S. Sur, “el Barrio la Guita”

No es la primera vez, Sr. Rojas, que van fuera de tiempo, ya en mayo de 2004 su grupo pidió la rehabilitación de San Martín de Porres, cuando en febrero la Junta de Andalucía a través del BOJA hacia la Declaración de Rehabilitación de esta zona.

Las carencias de equipamientos de este barrio desde su construcción, y la rehabilitación de los 44 bloques de “La Guita”, ayudando a las personas que están en situación de exclusión social, es una deuda que se tiene con esta barriada desde siempre y especialmente desde que en el 2000, el subdelegado del Sr. Aznar ordenó la venta de las viviendas a los vecinos y los solares, sin haber realizado una mínima intervención de rehabilitación y de dotación de equipamientos. Todo lo que valía algo fue expoliado.

Nuestra A.VV. presentó una propuesta a la Junta de Patronato que fue asumida como propia por unanimidad de todos sus miembros y que consta de trece propuestas:

1. Construcción de una piscina cubierta en el antiguo Polideportivo de la Juventud.
2. Arreglo integral de los espacios comunes de los 44 bloques de “La Guita”
3. Dotar de un fondo o bolsa económica para ayudar a personas en exclusión social en las necesidades que les surjan en la rehabilitación de sus viviendas.
4. Dotar al bario de un equipamiento socio-cultural, sobre un parking subterráneo en el Pasaje Ubrique.
5. Construir un parque a espaldas del Pasaje Bujalance con zona deportiva, zona verde, zona de huertos y un pequeño anfiteatro para actividades culturales al aire libre.
6. Puesta en marcha de un plan de reactivación económica, con especial hincapié en la zona comercial de la c/ Loja.
7. Sustitución de toda gran arboleda susceptible de dañar estructuras de edificios y casas.
8. Eliminación de tráfico rodado por la c/ Loja, de aquellos vehículos de gran tamaño.
9. Realizar estudio de viabilidad económico y social sobre la posible peatonalización de la c/ Loja.
10. Arreglo de la c/ Lebrija.
11. Arreglo de la Plaza de la Paz del S. sur.
12. Construcción de aparcamientos en la c/ Huelva.
13. Ejecutar las actuaciones necesarias para convertir el barrio en zona 30.

Hoy vienen, Sr. Rojas, con una moción a este pleno, no hace falta, únanse a la mayoría y ratifiquen por unanimidad y sin fisuras el convenio que se establezca entre el Patronato de Huertos Familiares y esta Corporación.

Únanse todos y apoyen por unanimidad, como hizo el Patronato, este documento base para la negociación del convenio que ponga fin a toda esta entelequia.

¡Gracias!

Fuente: V. VV. Huertos Familiares

Solidaridad

I ENCUENTRO DE LA RED INFORMATIVA SOBRE EL SAHARA OCCIDENTAL:

MUJER SAHARAUI Y DERECHOS HUMANOS

Facultad de Ciencias del Trabajo

(Calle Adarve, junto Torre de la Malmuerta)

Organiza: Asociación Amig@s de la RASD-Grupo Jaima

Colabora: Ayuntamiento de Córdoba. Dto. de Cooperación y Solidaridad

Fecha: 3 Diciembre

Hora: De 18:30h. a 21:00h.

Programa:

18:30h.: Presentación y té de bienvenida

19:00h: Proyección: Huelga de hambre de Aminatu Haidar (documental realizado por el Grupo Jaima en el aeropuerto de Lanzarote los días 20 al 23 de Noviembre de 2009 durante su viaje de apoyo a Aminatu)

19:20h.: “Tod@s con Aminatu”:

Zahra Ramdan: Presidenta AMSE (Asoc. Mujeres Saharauis en España).

Soukeina N’Diaye, Delegada de AMSE en Canarias

20:00h.: Intervención de las Asociaciones cordobesas solidarias con el pueblo saharaui.

20:30h.: Coloquio y propuestas

Fuente:  Asociación Amigos de la RASD, Grupo Jaima, Pj Pintor Ramírez, 9, Bj A14006 Córdoba jaima

1 102 103 104 105 106 152