Conocimiento Libre

iFreeTablet

La alternativa en software libre al tablet de Apple

aplicaciones

Ante la fuerte competencia que se avecina en el mercado de las tablet donde todas las grandes empresas del sector: Apple, Google y Microsoft tienen una alternativa en el mercado o en desarrollo, una empresa española presenta en los días posteriores a la presentación de Apple una opción más barata, basada en software libre.

El día 4 de Febrero tendrá lugar la presentación del iFreeTablet, resultado de más de 20 años de investigación del Grupo EATCO de la Universidad de Córdoba en el campo de la usabilidad, la ergonomía y los dispositivos adaptados y que con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba han desarrollado un producto alternativo a la nueva tablet de Apple.

El iFreeTablet es uno de los dispositivos estrella del proyecto Orvita2 y uno de los productos resultado del proyecto Avanza IPTVMunicipal. El profesor Carlos de Castro Lozano, director del grupo de investigación EATCO realizará la presentación de este producto en el rectorado de la Universidad de Córdoba.

El iFreeTablet pretende servir de puente que rompa la brecha digital existente entre los usuarios avanzados entusiastas de la tecnología y de la Web 2.0 y aquellas personas que jamás han utilizado un ordenador personal. Para lograr este objetivo se conjugan funcionalidades avanzadas con interfaz altamente intuitiva.

El iFreeTablet, a diferencia de la tablet de Apple cuyo precio estimado de salida ronda los 600 €, se moverá alrededor de los 300-400 € y el software que incorpora podrá evolucionar con las aportaciones de la comunidad de desarrolladores del software libre.

+ Información

XXVI Jornadas por la Paz

Globos lanzados al aire para pedir paz

Suelta Globos Jornadas Paz 021

Imagen del archivo de la A. VV. Huertos Familiares

El Distrito Sur celebra hasta el 6 de febrero las XXVI Jornadas por la Paz, una cita muy esperada en el barrio l capitalidad Las jornadas forman parte de la programación de este año para que Córdoba logre la Capitalidad Cultural 2016.

El Distrito Sur celebra estos días las XXVI Jornadas por la Paz, una cita en la que este año participan 40 colectivos y que se ha convertido todo un referente de esta zona de la ciudad. Ayer fue un día muy especial para los más pequeños, ya que la Asociación de Vecinos Huertos Familiares organizó una actividad dedicada especialmente para ellos, la suelta de globos por la paz. Así, muchos niños, a pesar de que era fin de semana, se levantaron temprano para acudir a la cita. Uno de ellos fue Juan, quien aseguró que para él uno de sus sueños es que se acaben las guerras en el mundo y que todo el mundo viva en armonía «y siendo todos amigos».

A partir de las 12:00, los niños comenzaron a inflar los globos para lanzarlos al aire dos horas después. De esta forma el cielo de la capital se llenó de globos azules con el distintivo de la candidatura de Córdoba a ser Capital Europea 2016. Y es que, según informó la concejal de Participación Ciudadana, Inmaculada Durán, las jornadas forman parte de la programación del Ayuntamiento para este año con el fin de conseguir esta meta. «Esta cita se caracteriza por inculcar una educación en valores y por tanto encaja a la perfección en el objetivo de lo que significa la Capitalidad», apuntó Durán.

En la jornada de hoy tendrá lugar una marcha en bicicleta por el Distrito , así como una sardinada y la actuación de grupos carnavelescos y juveniles en el entorno de la Calahorra, todo ello organizado por la Asociación de Vecinos Puente Romano, la Asociación Juvenil Reflejos del Sur y Carril Bici. Pero uno de los días más esperados es el martes con la celebración de la fiesta de la Candelaria donde los niños arrojaran a la hoguera sus juguetes bélicos para conseguir a cambio un regalo didáctico.

Fuente: El Día de Córdoba

Barrio de Fray Albino

MOCION AL PLENO.

El PP pide que una comisión decida sobre el futuro de Fray Albino

El grupo municipal del PP presentará una moción al próximo Pleno del Ayuntamiento para constituir una comisión de concejales de los tres grupos municipales, técnicos y representantes de los colectivos ciudadanos para que determine, entre otros aspectos, el futuro de Fray Albino, barrio en el que hace cinco años aparecieron grietas en medio millar de viviendas por problemas estructurales en el subsuelo.

La propuesta se realiza después de que en decenas de viviendas de la zona se hayan reabierto recientemente fisuras, pese a haber sido remozadas con aportaciones del Ayuntamiento y la Junta que, en conjunto, han supuesto 8,7 millones de inversión.

La moción, según explicó ayer el concejal Miguel Angel Torrico, además de fijar la composición de la citada comisión mixta y darle un plazo inicial de seis meses para cumplir sus cometidos, contempla que se encargue de «establecer la idoneidad, proporcionalidad y eficacia del gasto realizado hasta la fecha en la rehabilitación de las viviendas afectadas por las grietas», además de determinar «la responsabilidad política, en su caso, del citado gasto» y buscar una solución que solucione «definitivamente la situación generada».

Fuente: Diario Córdoba

Barrio de Fray Albino

LOCALPolítica Propone establecer la responsabilidad política, en su caso, del citado gasto y la mejor solución de futuro para las viviendas del barrio

El PP propone crear una comisión especial de seguimiento sobre la rehabilitación de viviendas de Fray Albino

 

El objeto y los cometidos del trabajo de esta comisión serán establecer la idoneidad, proporcionalidad y eficacia del gasto realizado hasta la fecha en la rehabilitación de las viviendas afectadas por las grietas en el barrio cordobés de Fray Albino.

 

El PP llevará al Pleno municipal una propuesta para crear una comisión especial de seguimiento sobre la rehabilitación de las viviendas de Fray Albino que tenga representación de los tres grupos políticos, la participación de los técnicos competentes en la materia que se acuerde en la primera reunión de la comisión y con presencia de colectivos vecinales afectados.
Según indica la moción del PP, a la que tuvo acceso Europa Press, el objeto y los cometidos del trabajo de esta comisión serán establecer la idoneidad, proporcionalidad y eficacia del gasto realizado hasta la fecha en la rehabilitación de las viviendas afectadas por las grietas en el barrio cordobés de Fray Albino.
Asimismo, propone establecer la responsabilidad política, en su caso, del citado gasto y la mejor solución de futuro para las viviendas del barrio de Fray Albino que «solucione eficaz, adecuada y definitivamente la situación generada por las grietas aparecidas en dichas viviendas». La moción contempla que el tiempo previsto inicialmente para la duración de los trabajos de esta comisión será de seis meses.
El PP recordó que la situación de las viviendas de la barriada de Fray Albino «se puso en evidencia en el verano de 2005 con la aparición de numerosas grietas que causaron honda preocupación y malestar en los vecinos».
Desde entonces se han adoptado medidas de rehabilitación, de forma descoordinada y errática en numerosas ocasiones, «que han generado unos importantes gastos para el Aayuntamiento de Córdoba y sus empresas y organismos autónomos, como la Gerencia de Urbanismo y Procórdoba, en un primer momento y Vimcorsa, posteriormente».
A estos esfuerzos hay que sumar las ayudas concedidas por la Junta de Andalucía para este fin.
Según el grupo municipal del PP, «todas estas ayudas se han visto claramente superadas por los acontecimientos de forma que han sido insuficientes para solucionar definitivamente el problema, reapareciendo las grietas en muchas viviendas, volviendo la preocupación y el malestar, agravado por el transcurso del tiempo, en los vecinos del barrio».

Fuente: CórdobaInformación.com

XXVI Jornadas por la Paz

SE CELEBRARAN DEL 29 DE ENERO AL 7 DE FEBRERO.

Las jornadas por la paz del Distrito Sur apoyarán la capitalidad cultural

Más de cuarenta entidades participarán en los talleres.

La delegada municipal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba, Inmaculada Durán, presentó ayer la vigesimosexta edición de las Jornadas por la Paz del Distrito Sur, que se celebrarán del 29 de este mes al 7 de febrero. En el acto anunció que se incorporaran al expediente de proyectos por la capitalidad cultural de Córdoba 2016. «Las jornadas se unen al conjunto de eventos por la capitalidad de Córdoba», explicó.

En las jornadas participarán más de cuarenta entidades en todas las actividades organizadas. Entre ellas destacan la celebración de la Candelaria, el día 2 de febrero y la fiesta final, el día 7. El lema de las jornadas es Interculturalidad más paz es igual a convivencia . «Un buen uso de estos tres conceptos llevaría a un avance en la sociedad», expresó Luis García, presidente del Consejo del Distrito Sur. «Queremos agradecer a todos los colectivos de la zona su participación «, concretó Jose Antonio González, secretario del Consejo.

Fuente: Diario Córdoba

—————————————————

El Distrito Sur celebra sus XXVI Jornadas por la Paz

Uno de los actos más importantes es la celebración de la Candelaria el 2 de febrero

El Distrito Sur celebra a partir de mañana y hasta el 7 de febrero sus XXVI Jornadas por la Paz, en las que este año participan más de 40 colectivos. La concejal de Participanción Ciudadana, Inmaculada Durán, señaló ayer durante la presentación del programa de esta iniciativa la gran experiencia en valores que supone para todos sus participantes. Asimismo, apuntó que las jornadas van a formar parte del expediente de este año de la candidatura para la Capitalidad Cultural.

Uno de los actos más importantes tendrá lugar el 2 de febrero con la celebración de la Candelaria y el 7 de febrero con la fiesta final.

Fuente: El Día de Córdoba

Barrio de Fray Albino

Los vecinos de El Cerro rechazan las obras que no sean a coste cero

El colectivo Puente Romano pedirá a Vimcorsa que incluya en la operación las más de 700 casas afectadas

El «coste cero» que la entonces alcaldesa, Rosa Aguilar, se comprometió a aplicar para la remodelación de las viviendas de El Cerro afectadas por la aparición de grietas se ha convertido en el santo y seña de los vecinos de esta zona de la ciudad. La presidenta de la Asociación Puente Romano, Carmen Sevilla, declaró ayer a El Día que el colectivo al que representa luchará para que los propietarios de las más de 700 casas que contaban con fisuras cuando el Pleno aprobó aquel mediático «coste cero» no paguen un solo euro de su bolsillo para resolver un problema que el Ayuntamiento se comprometió a solucionar. La dirigente vecinal ha recordado esta medida en una semana en la que los vecinos vaticinaron daños severos en sus inmuebles como consecuencia del temporal y el mismo día en el que la empresa pública de Viviendas de Córdoba (Vimcorsa) hizo público que se encuentra inmersa en un proceso de evaluación de los trabajos para diseñar actuaciones futuras.

Sevilla defenderá, por tanto, el «coste cero» en la reunión que tiene previsto mantener esta semana con la presidenta de Vimcorsa, Victoria Fernández, para analizar el estado actual de un programa de rehabilitación en el que se han invertido ya cerca de nueve millones de euros entre las aportaciones del Consistorio y la Junta de Andalucía. La presidenta de esta asociación de vecinos sólo aceptará una medida diferente a la gratuidad para los casos en los que se pruebe que los daños de los inmuebles surgieron años después del arranque de esta controvertida operación. «Que saquen el dinero de donde quieran, pero que sepan que no vamos a aceptar que los vecinos que solicitaron la ayuda cuando se registró la denuncia tengan que correr con algún tipo de gasto». Para el resto, Sevilla no rechazó la posibilidad de que los afectados tengan que pagar una parte de la reforma.

La presidenta de Puente Romano recordó asimismo que quedan algo más de 150 casas por arreglar de las más de 700 que tienen prevista la reforma y detalló que la representante de Vimcorsa no se ha reunido con el colectivo vecinal desde antes del verano del pasado año. Sevilla recordó también que han pasado casi cinco años desde que la ex alcaldesa apostó por el «coste cero» y criticó que aún haya familias que se encuentran en espera de recibir las ayudas comprometidas por el gobierno municipal.

Fuente: El Día de Córdoba

1 93 94 95 96 97 152