Abecedario de los retos, nuestras «Maquetas»

Abecedario de los retos

La obra más esperada de la última década, el Palacio del Sur, podría comenzar en 2010

………

B Urban Sur

Dentro del desarrollo del Urban Sur, que se financia en sus 20 millones a partes iguales entre el Ayuntamiento y la Unión Europea, éste será el año de las infraestructuras y el urbanismo. Como hito más destacado está el inicio de la reforma de la antigua Normal de Magisterio, que se convertirá en la Casa de la Ciudadanía para los vecinos del distrito Sur. A esto se suman las actuaciones de mejoras en la vía pública que ya están proyectadas por el Ayuntamiento.

…….

P Palacio del Sur

Como dijo el viernes el primer teniente de alcalde, Rafael Blanco, sólo quedan tres pasos para el comienzo de las obras del centro de congresos: firma de convenios con las administraciones que van a participar en la construcción, licitación del proyecto e inicio de los trabajos. Si todo el proceso se cumple sin sobresaltos, deben pasar aún unos cuantos meses hasta que entren las primeras máquinas en el solar de Miraflores.

……….

W Wifi

El equipo de gobierno ha anunciado en varias ocasiones la implantación de una red wifi en distintos puntos de la capital que está a la espera de los correspondientes informes técnicos.

Fuente: El Día de Córdoba

En la M de museos, han olvidado incluir el de Bellas Artes. Los subrayados son nuestros.

La historia interminable

El Palacio del Sur sigue sin calendario pese a que hay proyecto y financiación

Urbanismo dice que tendrá preparado el pliego de licitación para cuando se firme el acuerdo entre las administraciones · La entrada en vigor de los presupuestos retira los obstáculos al pacto financiero

Una a una, las trabas han ido desapareciendo para el Palacio del Sur. Sin embargo, sigue sin existir una fecha clara, un calendario conciso y definido, sobre qué va a pasar con el proyecto más ambicioso de cuantos se han acometido en la ciudad y también el que ha sufrido más vaivenes en su ya acreditada historia de retrasos. El gobierno municipal sigue sin poder ofrecer un panorama a corto o medio plazo lo suficientemente definido como para saber cuándo podrán iniciarse las obras pese a que Rem Koolhaas ya ha hecho su parte -Urbanismo dispone de un proyecto de ejecución que permitiría empezar las obras- y la entrada en vigor de los presupuestos de la Junta y del Gobierno central sólo deja en manos de los políticos la firma de un pacto financiero que no tiene obstáculos legales para que se ponga negro sobre blanco. Desde que José Mellado anunciara que la ciudad se comería el pavo de la Navidad de 2002 con el Palacio del Sur, el centro de congresos ha sido una suma de demoras. La diferencia, ahora, es que se cumplen todas las condiciones legalmente exigibles como para que la obra pueda arrancar. Los presupuestos de la Junta, el Gobierno y el Ayuntamiento disponen de partidas más que suficientes para, al menos, iniciar la obra. De hecho, otros ayuntamientos han podido firmar acuerdos similares durante la tramitación parlamentaria de los proyectos de presupuestos sin que se haya tenido que franquear la barrera psicológica del 31 de diciembre de 2009, año que el gobierno municipal puso como objetivo para empezar las obras sí o sí. La Gerencia de Urbanismo, departamento municipal sobre el que pivotará el trabajo de control de la construcción, asegura que en el momento en que se rubrique el pacto, estará todo preparado para poder licitar la obra. La clave es que se encuentre redactado el pliego de condiciones, un documento que se está elaborando en estos momentos entre el personal de la institución (en otros procesos, se acudió a asesorías externas). Las líneas de ese documento legal, que es tan fundamental como el propio proyecto técnico, están ya marcadas. Previamente a que ello ocurra, el equipo de gobierno tendrá que llevar al Pleno municipal el acuerdo para emprender el proceso de contratación. La mayoría política que sustenta el gobierno de coalición hacen inviable cualquier problema que no proceda de los propios servicios técnicos municipales, que tienen que acreditar más allá de toda duda la solvencia financiera de cara a disponer de un proyecto que, a largo plazo, obliga a 67 millones de euros al menos.

Fuente: El Día de Córdoba

Solo un susto, OTRA vez…

caidad_rama

la caídas de ramas, se esta convirtiendo en algo «habitual», no sabemos las causa, si es por la «edad» de los arboles, la falta de poda, enfermedad, etc. lo que nos preocupa es el peligro que esto supone, esta rama ha caído en un espacio ocupado habitualmente por veladores y muy transitado por niñxs, ya que esta justo enfrente del C.E.I.P. Andalucía.

Por otro lado, según nos comenta una vecina, la rama lleva algunos días caída, sin que nadie se haya preocupado de retirarla.

Otra vez

(retirada el martes 12)

Asociación Juvenil «Reflejos del Sur»

Taller de vídeo-creación:  Documental del Distrito Sur

(a partir del 20 de enero)

Se filmará un cortometraje-documental. Se buscan jóvenes creativxs que quieran participar en este proyecto de sensibilización y de imagen positiva hacia el Distrito Sur.

Inscripción: C.C. Complementario Arrabal del Sur

asocjuvenil.reflejosdelsur@hotmail.com

tlf. 687 05 61 95

Contactar con: Antonio Jesús Castillo Barrera

Fuente: La Brujula del Sur nº 7 (click aqui para ver/descargar en .pdf)

Web de la Asociación (enlace añadido el 10 de enero)

Emple@Sur

La Asociación para el Fomento del Empleo y la Formación Emple@sur os invita a la presentación del número 1 de la revista sobre Empleo que hemos editado en Colaboración con el Departamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba.

LA PRESENTACIÓN TENDRÁ LUGAR EL PRÓXIMO DÍA 11 DE ENERO DE 2010  A LAS 17.30 HORAS EN EL SALON DE ACTOS DEL CENTRO CÍVICO DEL CAMPO DE LA VERDAD

(CALLE SANTO DOMINGO DE GUZMAN).

TE ESPERAMOS!!!!!!!!!!!!!!!!

revista emple@sur

Revista Emple@Sur click aquí para ver/descargar en .pdf

Web de Emple@Sur

Cabalgata

Una carroza en la cabalgata de Reyes animará a los niños a no faltar al colegio

La cabalgata de los Reyes Magos de Córdoba contará mañana por primera vez con una carroza dedicada de combatir el absentismo escolar y estará protagonizada por la mascota «Colín», quien contará con la ayuda de una veintena de niños que han participado con éxito en campañas contra el absentismo.
Según Efe, la delegada de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Córdoba, Ana Moreno (IU), ha destacado en conferencia de prensa que el objetivo de esta actividad es concienciar a los cordobeses sobre la importancia de «respetar y hacer cumplir el derecho de los niños de ir al colegio».
Para lograr este fin, tres adultos disfrazados de «colines» acompañados por 21 niños ayudantes subidos en la carroza, y otros ocho adultos acompañando a pie, repartirán caramelos y estuches entre los asistentes a la cabalgata.
Esta medida cuenta con la colaboración de los equipos de las zonas de trabajo social de Moreras, Sur y Palmeras, los mismos barrios en los que residen los niños que han sido elegidos para participar en la cabalgata.
Moreno ha asegurado que estos niños han participado con éxito en la campaña municipal contra el absentismo escolar, que en el curso 2008-2009 detectó a 274 niños con problemas de asistencia al colegio, una cifra inferior en un centenar a la registrada el curso escolar anterior.
Ha destacado que casos de absentismo se producen en todos los barrios de la ciudad, si bien el único estudio comparativo sobre la evolución del absentismo lo ha elaborado el equipo de trabajo social de Las Moreras, que desvela que en la actualidad el 2,5 por ciento de los niños del barrio faltan a clase, frente al 24 por ciento de 2004.
Por su parte, el vocal de la AMPA Avicena, Pedro Oteros, que además es docente en un colegio en el barrio de Las Palmeras ha indicado que los mayores problemas de absentismo se dan en los cursos del segundo ciclo de Educación Secundaria, en chicos con edades comprendidas entre los 12 y los 13 años, que en muchos casos deriva en abandono escolar.
Sin embargo, ha destacado que el absentismo es menor en los niños de educación infantil y primaria, aunque ha exigido que se continúen con campañas de concienciación para «lograr que el absentismo sea cero«.

Fuente: CórdobaInformación.com

Cabalgata

La noche de la ilusión Los preparativos del desfile oficial.

La Cabalgata más espectacular en años saldrá bajo amenaza de lluvia

Habrá más elementos pese a haberse rebajado el presupuesto final un 11,2% respecto al 2009.En caso de lluvia los Reyes Magos se instalarán en la caseta de la Victoria para recibir a los niños.

……….EL ITINERARIO El recorrido del desfile será igual al del pasado año, con salida en la plaza de Santa Teresa, a las 17.00 horas, y final en la avenida de Barcelona a las 22.00, recorriendo la avenida de Cádiz, la Victoria, Ronda de los Tejares, avenida de Las Ollerías y Ronda del Marrubial. El inicio de la cabalgata, en el distrito Sur, viene a cumplir el compromiso municipal al que se llegó hace años con las asociaciones del Campo de la Verdad, que renunciaron a organizar su tradicional desfile de Reyes a cambio de este gesto de acercamiento a los vecinos de la otra orilla del Guadalquivir…….

Fuente: Diario Córdoba

——————————-

Los Reyes Magos llegan a Córdoba

Si llueve, sus Majestades estarán en la caseta del Círculo de la Amistad

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente se pasearán esta tarde por las calles de la capital para traer la ilusión a todos los cordobeses. El cortejo oficial partirá a las 17:00 desde la plaza Santa Teresa, en el Distrito Sur y llegará al Centro para terminar su recorrido en la avenida de Barcelona……

Fuente: El Día de Córdoba

1 97 98 99 100 101 152